Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida utiliza virus que infectan bacterias para identificar con precisión patógenos causantes de ITU

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2023

La cistitis afecta aproximadamente al 50 % de las mujeres en algún momento de su vida, y muchas experimentan infecciones recurrentes del tracto urinario. Estas infecciones de la vejiga no solo causan dolor y complicaciones potenciales, sino que también presentan un desafío importante para los proveedores de atención médica. La propagación desenfrenada de la resistencia a los antibióticos en las infecciones del tracto urinario a menudo obliga a los médicos a prescribir antibióticos indiscriminadamente sin percatarse de su eficacia contra el patógeno que causa la infección. Esto se debe en gran parte al largo período que tardan los métodos de diagnóstico convencionales para identificar patógenos específicos. Ahora, los científicos han desarrollado una prueba rápida que utiliza bacteriófagos, virus que naturalmente se alimentan de bacterias, y también los han alterado genéticamente para aumentar aún más su eficacia en la destrucción de bacterias patógenas.

Los bacteriófagos, o simplemente fagos, son virus altamente especializados. Cada especie de fago infecta solo a un tipo o cepa bacteriano en particular. Los científicos de ETH Zurich (Zurich, Suiza) han aprovechado esta característica única para desarrollar una prueba rápida y un nuevo enfoque terapéutico para las infecciones del tracto urinario. Su paso inicial fue identificar los fagos más potentes contra los tres tipos de bacterias principales asociados con las infecciones del tracto urinario: Escherichia coli , Klebsiella y Enterococci . Luego, los investigadores alteraron estos fagos naturales para activar las bacterias que reconocen e infectan para emitir una señal de luz fácilmente detectable. Con esta técnica, los investigadores pudieron identificar de forma confiable las bacterias causantes de la enfermedad directamente a partir de una muestra de orina en cuatro horas. Este método novedoso podría permitir la prescripción inmediata del antibiótico apropiado después del diagnóstico, minimizando el desarrollo de resistencia y promoviendo un mejor manejo de los antibióticos.

El nuevo método ofrece otra ventaja: permite a los médicos determinar qué pacientes podrían beneficiarse particularmente de la terapia de fagos personalizada, ya que la intensidad de la señal de luz en la prueba indica la eficacia de los fagos para atacar a las bacterias: cuanto más brillante sea la muestra, mejor será la respuesta a terapia. En un estudio de prueba de concepto, los investigadores mejoraron la eficacia de los fagos modificándolos genéticamente. Los fagos alterados no solo generan nuevos fagos dentro de la bacteria huésped sino también bacteriocinas. Estas proteínas que matan bacterias son especialmente potentes contra las cepas bacterianas que han modificado sus partes superficiales para evadir el reconocimiento de fagos, ofreciendo un ataque doble para mejorar la eficacia del tratamiento.

No obstante, la aplicación generalizada de este tipo de terapias en los países occidentales todavía tiene importantes obstáculos que superar. Aparte de los ensayos clínicos integrales, serían beneficiosas las enmiendas regulatorias que reconocen a los fagos como entidades biológicas en evolución que coevolucionan con sus huéspedes bacterianos. El siguiente paso de los investigadores consistirá en probar la eficacia de la terapia con fagos recientemente desarrollada en un ensayo clínico con pacientes seleccionados.

Enlaces relacionados:
ETH Zurich

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.