Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba basada en biomarcadores sanguíneos permite diagnóstico y tratamiento rápidos de tuberculosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2023

Contrariamente a la creencia popular, la tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, está lejos de ser erradicada. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis se cobra aproximadamente 1,5 millones de vidas al año, lo que la convierte en la enfermedad infecciosa más mortal en muchas partes del mundo. La detección y el tratamiento oportunos de la enfermedad son fundamentales, tanto para la salud del paciente como para evitar una mayor propagación, especialmente en regiones con infraestructura insuficiente. El estándar de oro actual para las pruebas de tuberculosis se basa en un cultivo bacteriano de las muestras de esputo de los pacientes. Este método, sin embargo, tiene varias limitaciones, incluidos tiempos de espera prolongados para obtener resultados y falta de sensibilidad y precisión. Ahora, un nuevo estudio encontró que los biomarcadores en la sangre se pueden usar para diagnosticar la tuberculosis de forma rápida y precisa.

Los biomarcadores son componentes biológicos medibles en la sangre que proporcionan información sobre los procesos inmunológicos del cuerpo en una etapa particular. La respuesta inmunitaria desencadenada por una infección tuberculosa puede indicarse mediante biomarcadores específicos, lo que sugiere que una persona puede tener tuberculosis. Investigadores de la Universidad de Oslo (Oslo, Noruega) y la Universidad de Stellenbosch (Stellenbosch, Sudáfrica) realizaron un estudio colaborativo mediante el análisis de muestras de sangre de pacientes con y sin tuberculosis en Sudáfrica y Noruega para evaluar el potencial de diagnóstico de biomarcadores conocidos. Los resultados mostraron que la mayoría de los biomarcadores indicaban con precisión la presencia de tuberculosis, en consonancia con los hallazgos de estudios anteriores.

Además, el equipo de investigación descubrió que las combinaciones de diferentes biomarcadores producían un desempeño superior en comparación con biomarcadores individuales. El estudio también exploró el uso de biomarcadores para hacer seguimiento a la efectividad del tratamiento con antibióticos en pacientes con tuberculosis a menudo gravemente enfermos y hospitalizados. Al utilizar varios métodos estadísticos, los investigadores observaron cambios en las concentraciones de biomarcadores sanguíneos seleccionados relacionados con el sistema inmunitario, desde el comienzo del tratamiento hasta dos semanas, dos meses y seis meses de terapia. Estas observaciones subrayaron el potencial de estos biomarcadores para monitorear la respuesta al tratamiento. Con base en los biomarcadores examinados en el estudio, los investigadores creen que es posible desarrollar nuevas y mejores pruebas de tuberculosis. Tales pruebas podrían ser particularmente vitales en áreas gravemente afectadas por la enfermedad y que carecen de la infraestructura adecuada.

“Los resultados de nuestro estudio son prometedores. Muestran que los biomarcadores que investigamos tienen un buen valor de diagnóstico para la tuberculosis”, dijo Bih Hycenta Chendi, investigadora de la Universidad de Stellenbosch. “Tal herramienta asegurará que podamos hacer el diagnóstico rápida y fácilmente. También puede ayudar a reducir la cantidad de casos no diagnosticados y los afectados pueden recibir un tratamiento más rápido. En particular, las ganancias serán grandes en entornos africanos con pocos recursos”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oslo  
Universidad de Stellenbosch

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.