Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre realizado después de un aborto espontáneo puede predecir riesgo futuro de pérdida del embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 May 2023

Aproximadamente el 10 % de las mujeres experimentan la pérdida del embarazo, un porcentaje que es mayor en las regiones donde los embarazos frecuentemente ocurren en mujeres con edad reproductiva más avanzada. Varios factores contribuyen a la pérdida del embarazo, incluidos los desequilibrios hormonales, los trastornos endocrinos, los problemas de coagulación o los factores relacionados con el estilo de vida. A pesar de que uno de cada cuatro embarazos resulta en un aborto espontáneo, se ha hecho poco para investigar las causas subyacentes, con el enfoque principal en el proceso de evacuación del útero posterior al aborto espontáneo. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que un análisis de sangre posterior a un aborto espontáneo en la quinta semana de embarazo podría arrojar luz sobre la causa y, en algunos casos, guiar las estrategias de tratamiento preventivo. Estos hallazgos podrían potencialmente ayudar a prevenir el 5 % de los 30 millones de abortos espontáneos anuales en todo el mundo.

En el estudio, un equipo de investigadores del Hospital de Hvidovre (Hvidovre, Dinamarca) demostró que una muestra de sangre tomada de la madre poco después de un aborto espontáneo que ocurrió tan pronto como en la quinta semana de embarazo puede identificar si hubo una anomalía cromosómica en el feto. Por lo general, estas pruebas solo se administran después de que una mujer haya experimentado múltiples abortos espontáneos y si ocurrieron después de la décima semana de embarazo.

Este análisis de sangre se puede enviar inmediatamente al laboratorio del hospital. Aquí, el ADN fetal se aísla, secuencia y analiza en busca de anomalías cromosómicas, que están presentes en aproximadamente el 50 al 60 % de los abortos espontáneos. Este análisis permite a los médicos identificar la gravedad de estas anomalías y estimar el riesgo de futuros abortos espontáneos. Si no se detectan anomalías, los médicos pueden iniciar una investigación profunda de otras causas. Si se identifica una causa, los profesionales médicos pueden evaluar los riesgos y formular un plan de tratamiento adecuado.

Enlaces relacionados:
Hospital de Hvidovre

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.