Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Mercado mundial de pruebas de enfermedades infecciosas basadas en biomarcadores superará los 20.000 millones de dólares en 2027

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 May 2023

Los biomarcadores abarcan más de mil sustancias utilizadas como reactivos, consumibles y/o componentes de prueba para una variedad de diagnósticos y procedimientos de investigación médica. También incluyen sustancias que pueden detectar y medir alteraciones genéticas en muestras de pacientes. Los biomarcadores para enfermedades infecciosas incluyen proteínas (antígenos), anticuerpos generados por la presencia de agentes infecciosos y marcadores genéticos. Los avances recientes, como la espectrometría de masas, se están empleando para la identificación de patógenos. Se anticipa que el mercado mundial de pruebas de enfermedades infecciosas que utilizan biomarcadores se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5,8 %, de 14.800 millones de dólares en 2021 a 20.700 millones de dólares en 2027, impulsado por factores como el envejecimiento de la población con mayor vulnerabilidad a las enfermedades, un aumento en las terapias dirigidas y un gran mercado de pruebas de diagnóstico clínico en expansión.

Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information (Arlington, VA, EUA), una editorial líder de investigación de mercado en los mercados médicos.

Se espera que los inmunoensayos de laboratorio representen más del 60 % de las ventas mundiales de biomarcadores de enfermedades infecciosas a largo plazo. Esto se puede atribuir a la capacidad de la tecnología para detectar una amplia gama de patógenos comunes, incluidos antígenos o anticuerpos asociados con neumonía, influenza, Clostridium difficile (C. diff) , hepatitis C, VIH, virus del herpes simple (VHS) y enfermedad de Lyme. Los inmunoensayos ligados a enzimas son especialmente adecuados para diagnosticar estas enfermedades. En el caso de aplicaciones de pruebas de enfermedades infecciosas más complejas, es probable que la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), los microarrays y otras tecnologías moleculares obtengan una mayor participación del valor y volumen mundial. Estas tecnologías son capaces de identificar ADN, ARN y genes asociados con patógenos, lo que permite un diagnóstico mucho más definitivo.

Las pruebas moleculares pueden identificar agentes infecciosos como VPH, Chlamydia trachomatis/Neisseria gonorrhea (CT/NG) y tuberculosis. Además, estas pruebas se utilizan cada vez más para detectar genes asociados con la resistencia a infecciones relacionadas con la atención médica y patógenos resistentes a enfermedades. Se están desarrollando inmunoensayos rápidos que emplean técnicas inmunocromatográficas de flujo lateral para permitir la detección de una variedad cada vez mayor de enfermedades infecciosas en puntos de atención, incluidas clínicas, consultorios médicos, salas de emergencia de hospitales y hogares de pacientes. Las pruebas específicas ahora disponibles en esta área incluyen las de vaginosis bacteriana (VB), clamidia , dengue, ébola, VIH, influenza, enfermedad del legionario, malaria, rotavirus, virus sincitial respiratorio (VSR), estreptococo del grupo A, Treponema pallidum y Trichomonas vaginal. Las fuentes de muestras para inmunoensayos rápidos comprenden una amplia variedad de sustancias, como sangre completa, suero, orina, hisopados nasales y de garganta, muestras de heces e hisopados vaginales.

Enlaces relacionados:
Kalorama Information

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.