Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba única predice recurrencia del cáncer y efectos secundarios de la inmunoterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2022

Los pacientes tratados con inmunoterapias, que aprovechan el sistema inmunitario para atacar las células cancerosas, tienen probabilidades de que su cáncer reaparezca o tengan efectos secundarios graves. Para evitar que las células normales sufran un ataque autoinmune, las células inmunitarias tienen sensores de "punto de control" que las apagan cuando reciben una señal adecuada. El cuerpo reconoce los tumores como anormales, pero las células cancerosas secuestran los puntos de control, incluido el receptor de muerte programada 1 (PD-1), para desactivar el ataque inmunitario. Como un tipo de inmunoterapia, los inhibidores de PD-1 son efectivos contra muchos tipos de cáncer y se usan como terapia adyuvante en pacientes con melanoma resecado. Sin embargo, algunos pacientes sufren enfermedad recurrente o efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento. Ahora, una sola prueba de investigación tiene el potencial de predecir qué pacientes tratados con inmunoterapias tienen probabilidades de que su cáncer reaparezca o tengan efectos secundarios graves.

Un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU (Nueva York, NY, EUA) giró en torno al conjunto de proteínas de señalización del sistema inmunitario, llamadas anticuerpos, que reconocen bacterias, virus y hongos invasores. Estas proteínas de la sangre están diseñadas para adherirse e inactivar proteínas virales y bacterianas específicas, pero en algunos casos, los "autoanticuerpos" también reaccionan a las proteínas "propias" del cuerpo para causar enfermedades autoinmunes. El equipo de investigación teorizó que ciertos pacientes podrían tener niveles más altos de autoanticuerpos clave antes del tratamiento, pero no lo suficiente como para ser detectados como una enfermedad autoinmune. Plantearon la hipótesis de que esta susceptibilidad oculta sería desencadenada por inhibidores de puntos de control para causar mayores efectos secundarios basados en el sistema inmunitario.

Los investigadores obtuvieron muestras de sangre de más de 950 pacientes inscritos en uno de los dos ensayos controlados aleatorios de Fase 3 de inhibidores de puntos de control adyuvantes en pacientes con melanoma avanzado. Los tumores de estos pacientes se extirparon quirúrgicamente y se recolectaron muestras de sangre antes de que recibieran cualquier tratamiento. La nueva prueba emplea un microchip con 20.000 proteínas adheridas en puntos específicos. Cuando un anticuerpo reconoce cualquiera de las proteínas presentes en una muestra de sangre, esos puntos brillan con la señal, intensificándose a medida que aumenta la concentración de anticuerpos.

Con base en el panel de autoanticuerpos recientemente identificado y utilizando modelos estadísticos, los investigadores desarrollaron un sistema de predicción basado en puntajes para cada tratamiento utilizado. Se encontró que los pacientes con una puntuación alta de recurrencia de autoanticuerpos tenían un retorno de la enfermedad más rápido que aquellos con una puntuación más baja. De manera similar, los pacientes con puntajes más altos de toxicidad de autoanticuerpos previos al tratamiento, tenían significativamente más probabilidades de desarrollar efectos secundarios graves que aquellos con puntajes más bajos. En el futuro, los investigadores planean probar el valor predictivo de las firmas de autoanticuerpos en pacientes con otros tipos de cáncer para los cuales los inhibidores de puntos de control están actualmente aprobados para su uso.

“Nuestros resultados muestran que la nueva prueba de investigación, al predecir si un paciente responderá a un tratamiento o experimentará efectos secundarios, tiene el potencial de ayudar a los médicos a hacer recomendaciones de tratamiento más precisas”, dijo el primer autor del estudio, Paul Johannet, MD. "Con una mayor validación, este panel compuesto podría ayudar a los pacientes a equilibrar mejor las posibilidades de éxito del tratamiento frente a los efectos secundarios graves".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Grossman de NYU  

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.