Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian cepas de microbios intestinales a accidentes cerebrovasculares más severos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 May 2022

El microbioma humano está compuesto por bacterias, arqueas, virus y microbios eucariotes que residen dentro y sobre los cuerpos individuales. Estos microbios tienen un tremendo potencial para impactar esa fisiología, tanto en la salud como en la enfermedad.

A nivel mundial, alrededor de 13 millones de personas experimentan un derrame cerebral cada año y alrededor de 5,5 millones de personas mueren a causa de esta patología. Un accidente cerebrovascular ocurre cuando la sangre no puede llegar al cerebro. Si el flujo de sangre al cerebro se bloquea, el oxígeno y los nutrientes vitales no pueden llegar al cerebro, lo que puede provocar la muerte de las células cerebrales.

Científicos médicos del Instituto de Investigación de Sant Pau (Barcelona, ​​España) y sus colegas, han relacionado bacterias específicas en el microbioma intestinal, tanto con la gravedad como con la recuperación del accidente cerebrovascular. El equipo analizó muestras estudiadas de 89 pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y 12 controles. Realizaron secuenciación metagenómica en escopeta para analizar los perfiles taxonómicos.

Los científicos identificaron múltiples tipos de bacterias asociadas con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, incluidas las bacterias Fusobacterium y Lactobacillus. También encontraron que las bacterias Negativibacillus y Lentisphaeria se asociaron con un accidente cerebrovascular más grave en la fase aguda y que la bacteria Acidaminococcus condujo a una mala recuperación posaccidente cerebrovascular después de tres meses.

Miquel Lledós, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “Acidaminococcus es un patógeno oportunista, y este género ya se ha relacionado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Acidaminococcus es un miembro de la familia Veillonellaceae, conocida por producir succinato, un compuesto relacionado con un aumento de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares”.

El Dr. Lledós añade: “En otras patologías se realizan ensayos clínicos en los que los científicos reemplazan la flora intestinal mediante cambios en la dieta o trasplante fecal de individuos sanos que es mucho más consistente a largo plazo. Una forma de hacerlo es utilizar compuestos liofilizados de microorganismos en cápsulas que son fáciles de ingerir y que modifican la flora intestinal”.

Los autores concluyeron que se asociaron múltiples perfiles taxonómicos nuevos con el accidente cerebrovascular, lo que revela que el microbioma intestinal podría ser un factor importante asociado con el riesgo y el resultado a largo plazo del accidente cerebrovascular. El estudio se presentó en la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares de 2022 celebrada del 4 al 6 de mayo de 2022 en Lyon, Francia.


Enlaces relacionados:
Instituto de Investigación Sant Pau


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.