Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles circulantes de hormona antimülleriana pueden identificar a mujeres premenopáusicas antes de la pérdida significativa de densidad ósea

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2022

El nivel de hormona antimülleriana (HAM) en la sangre se ha relacionado con la pérdida ósea relacionada con la menopausia y se puede usar para identificar a las mujeres que están experimentando o están a punto de experimentar pérdida ósea relacionada con la transición a la menopausia.

La HAM es una glicoproteína dimérica que consta de dos subunidades idénticas unidas por puentes de sulfuro y caracterizada por los dímeros N-terminal y C-terminal. La HAM se une a su receptor de tipo 2 AMHR2, que fosforila un receptor de tipo I bajo la vía de señalización del factor de crecimiento transformante beta (TGF beta). Además de otros sitios, la HAM es un producto de las células de la granulosa de los folículos antrales pequeños y preantrales en las mujeres. Como tal, la HAM solo está presente en el ovario hasta la menopausia. La producción de HAM regula la foliculogénesis al inhibir el reclutamiento de folículos del grupo de reposo para seleccionar el folículo dominante, después de lo cual disminuye la producción de HAM. Como producto de las células de la granulosa, que envuelven cada óvulo y les proporcionan energía, la HAM también puede servir como biomarcador molecular del tamaño relativo de la reserva ovárica. En humanos, esto es útil porque la cantidad de células en la reserva folicular se puede usar para predecir el momento de la menopausia.

Investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA) plantearon la hipótesis de que los bajos niveles circulantes de HAM, que disminuyen a medida que las mujeres se acercan a su último período menstrual (FMP), estarían asociados con una pérdida ósea rápida futura y continua. Para probar esta teoría, utilizaron datos del Estudio de la salud de la mujer en todo el país, un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico y multiétnico de la transición a la menopausia.

Los datos mostraron que el 17 % de las mujeres premenopáusicas de 42 años o más habrán perdido una fracción significativa de su masa ósea máxima dentro de los dos o tres años posteriores a la FMP. Sin embargo, entre aquellas con menos de 50 picogramos de HAM por mililitro de sangre, casi el doble del porcentaje, el 33 %, habrán perdido una fracción significativa de la masa ósea máxima durante el mismo período. Además, el 42 % de las mujeres en la perimenopausia temprana habrán perdido una fracción significativa de la masa ósea máxima en dos o tres años. Sin embargo, entre las mujeres en la perimenopausia temprana con niveles de HAM inferiores a 25 picogramos de HAM por mililitro de sangre, el 65 % habrá perdido un porcentaje significativo de la masa ósea máxima en ese tiempo. Estos hallazgos sugieren que la medición de la HAM puede ayudar a identificar a tiempo a las mujeres en riesgo de sufrir una pérdida ósea significativa para una intervención temprana.

“La pérdida de masa ósea generalmente comienza alrededor de un año antes del último período menstrual de una mujer”, dijo el primer autor, el Dr. Arun Karlamangla, profesor de medicina en la Universidad de California, Los Ángeles. “Para poder intervenir y reducir la tasa y la cantidad de pérdida ósea, necesitamos saber si esta pérdida es inminente o ya está en curso. No sabemos con certeza antes de que realmente suceda cuándo será el último período menstrual de una mujer, por lo que no podemos decir si es hora de hacer algo con respecto a la pérdida ósea. Estos hallazgos hacen factible el diseño y la prueba de intervenciones en la mediana edad para prevenir o retrasar la osteoporosis en las mujeres”.

El estudio se publicó en la edición en línea del 4 de abril de 2022 del Journal of Bone and Mineral Research .


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multichannel Pipette
CAPPSolo
New
Tube Rotator
RotoMini/RotoMini PLUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.