Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis detecta el cáncer pancreático en población de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2022

Un inmunoensayo fue capaz de detectar el cáncer de páncreas en individuos de alto riesgo y con alta sensibilidad y especificidad.

El cáncer de páncreas surge cuando las células del páncreas, un órgano glandular detrás del estómago, comienzan a multiplicarse sin control y forman una masa. Estas células cancerosas tienen la capacidad de invadir otras partes del cuerpo. Se conocen varios tipos de cáncer de páncreas.

Los signos y síntomas de la forma más común de cáncer de páncreas pueden incluir piel amarilla, dolor abdominal o de espalda, pérdida de peso inexplicable, heces de color claro, orina oscura y pérdida de apetito. Por lo general, no se observan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad y los síntomas, que son lo suficientemente específicos como para sugerir cáncer de páncreas, generalmente no se desarrollan hasta que la enfermedad ha alcanzado una etapa avanzada.

Un equipo internacional de gastroenterólogos dirigido por el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, PA, EUA), examinó muestras de suero de 586 adultos: 167 con adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) (mediana de edad 70 años, 58 % hombres), 203 con riesgo alto de PDAC familiar de un ensayo clínico (mediana de 59 años, 36 % de hombres) y un grupo de control de 216 adultos sanos (mediana de 49 años, 51 % de hombres). Se recogieron muestras de sangre de pacientes con PDAC confirmado histológicamente para su procesamiento antes de la cirugía o el tratamiento adyuvante, y el personal de laboratorio desconocía la identidad de las muestras de suero. Las muestras se recolectaron en once sitios en los EUA y Europa, utilizando protocolos estándar con condiciones de almacenamiento de -80°C y se descongelaron para su análisis dentro de los dos años posteriores a la recolección.

Los científicos utilizaron el ensayo multiplex IMMray PanCan-d (Immunovia, Marlborough, MA, EUA), que diferenció 56 PDAC en estadios I y II frente a individuos de alto riesgo con una especificidad del 98 % y una sensibilidad del 85 % y diferenció los estadios I-IV del PDAC en una población de individuos de alto riesgo con una especificidad del 98 % y una sensibilidad del 87 %. Identificaron muestras con un valor de CA19-9 de 2,5 U/mL o menos como individuos probablemente nulos de Lewis (le/le). La exclusión de estas 55 muestras del análisis aumentó la sensibilidad de la prueba IMMray PanCan-d al 92 % para 157 pacientes con PDAC en estadios I-IV frente a 379 controles, manteniendo la especificidad en el 99 %; la sensibilidad de la prueba para las etapas I y II de PDAC aumentó del 85 % al 89 %. IMMray PanCan-d combina ocho biomarcadores séricos con el CA19-9 para generar una firma de nivel de riesgo. Los biomarcadores son una combinación de biomarcadores inmunorreguladores y tumorales.

Andrew Hendifar, MD, profesor asistente en el Centro Médico Cedars-Sinaí en Los Ángeles, quien no participó en el estudio, dijo: “La alta especificidad es prometedora y prueba de principio de que se podrían usar los ensayos de biomarcadores para ayudar en la toma de decisiones clínicas para la identificación temprana del cáncer de páncreas”.

Los autores concluyeron que sus resultados demuestran que el análisis de sangre, IMMray PanCan-d, puede detectar el PDAC con alta especificidad (99 %) y sensibilidad (92 %). La clave para mejorar la supervivencia es la detección temprana durante una etapa potencialmente curable. La expresión baja o negativa de CA19-9 en individuos que son genotípicamente nulos para el antígeno de Lewis (es decir, le/le con mutaciones en ambas copias del gen FUT3) limita aún más la confiabilidad de este biomarcador para la detección del PDAC”. El estudio se publicó el 14 de febrero de 2022 en la revista Clinical and Translational Gastroenterology


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.