Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Histopatología holográfica permite diagnósticos rápidos, precisos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2021
La evaluación microscópica de los tejidos resecados y biopsiados es fundamental para comprender la fisiopatología subyacente y los estados clínicos de muchos pacientes. Debido a que la mayoría de las muestras microscópicas son translúcidas a la luz visible, los métodos histológicos convencionales logran el contraste de la imagen utilizando etiquetas exógenas.

La tomografía de difracción óptica es una técnica de microscopía para reconstruir el índice de refracción de una muestra de tejido a partir de sus imágenes de campo disperso obtenidas con varios ángulos de iluminación. Permite la visualización de alto contraste sin etiquetas de muestras transparentes. El campo disperso complejo transmitido a través de la muestra se recupera primero usando holografía fuera del eje, luego los campos dispersos obtenidos con varios ángulos de iluminación se mapean en el espacio de Fourier permitiendo la reconstrucción del índice de refracción de la muestra.

Biocientíficos del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada (Daejeon, República de Corea) y sus colegas, desarrollaron imágenes volumétricas sin etiquetas de portaobjetos de tejido grueso, aprovechando las distribuciones del índice de refracción como contraste intrínseco de las imágenes. El presente método explotó sistemáticamente técnicas de imagenología de fase cuantitativa sin etiqueta, reconstrucción volumétrica de distribuciones intrínsecas del índice de refracción en tejidos y algoritmos numéricos para la costura ágil de múltiples tomogramas tridimensionales y para reducir la distorsión de la imagen inducida por la dispersión.

Los científicos demostraron imágenes volumétricas sin etiquetas de tejidos gruesos con un campo de visión de 2 mm × 1,75 mm × 0,2 mm con una resolución espacial de 170 nm × 170 nm × 1.400 nm. El número de modos ópticos, calculado como el volumen reconstruido dividido por el tamaño de la función de dispersión de puntos, fue de ~ 20 giga vóxeles. También demostraron que con el presente método se pueden visualizar diferentes tipos de tumores y una variedad de lesiones precursoras y patologías.

El equipo demostró la capacidad de su nuevo método mediante la obtención de imágenes de una variedad de diferentes patologías de cáncer: tumor neuroendocrino pancreático, neoplasia intraepitelial y neoplasia papilar intraductal del conducto biliar. Obtuvieron imágenes de tejidos a escala milimétrica, sin teñir, de 100 μm de espesor con una resolución subcelular en 3D, lo que permitió la visualización de células individuales y arquitecturas de tejidos multicelulares, comparables a las imágenes obtenidas con tejidos tradicionales procesados químicamente.

YongKuen Park, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Las imágenes obtenidas con el método propuesto permitieron una visualización clara de diferentes características morfológicas en los diversos tejidos, permitiendo el reconocimiento y diagnóstico de lesiones precursoras y patologías. Esperamos que la tomografía de difracción óptica proporcione diagnósticos más rápidos y precisos en consultas de histopatología y patología intraoperatoria”. El estudio fue publicado el 29 de abril de 2021 en la revista Advanced Photonics.

Enlace relacionado:
Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Thrombin Test
i-STAT ACTc Cartridge
New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.