Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador proteico aumenta la sensibilidad de una prueba de cáncer de próstata en la orina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 May 2021
Un equipo de investigadores británicos aumentó la sensibilidad de una prueba de orina avanzada, basada en biomarcadores de ARN y ADN para el diagnóstico de cáncer de próstata agresivo, al incluir la medición de un biomarcador proteico, que se espera que reduzca el número de biopsias innecesarias realizadas cada año en hasta 35%.

El cáncer de próstata presenta una heterogeneidad clínica extrema. Las tasas de supervivencia a 10 años después del diagnóstico se acercan al 84%, aunque el cáncer de próstata sigue siendo responsable del 13% de todas las muertes por cáncer en los hombres en el Reino Unido. La práctica actual evalúa la enfermedad de un paciente mediante un análisis de sangre de PSA (antígeno prostático específico), una biopsia de próstata y una resonancia magnética. Sin embargo, hasta el 60% de los hombres con un nivel de PSA elevado son negativos para el cáncer de próstata en la biopsia.

Junto con las altas tasas de diagnóstico, el cáncer de próstata es más a menudo una enfermedad con la que los hombres mueren que una de la que mueren. Esto ilustra la necesidad urgente de herramientas clínicas capaces de identificar selectivamente a aquellos hombres con cánceres que solo requieren el seguimiento, de aquellos hombres que albergan una enfermedad que requiere intervención.

Recientemente, investigadores de la Universidad de Anglia Oriental (Norwich, Reino Unido), desarrollaron un modelo de predicción de riesgo multivariable llamado ExoMeth mediante la integración de ARN mensajero sin células derivado de la orina (ARNsc), clínico y datos de metilación del ADN de las células de la orina capaces de detectar de forma no invasiva un cáncer de próstata significativo en pacientes sin tener que hacer una biopsia.

En el estudio actual, los investigadores ampliaron este enfoque al desarrollar una prueba de orina que no solo predijo si un paciente tenía cáncer de próstata, sino que también indicó cuán agresiva era la enfermedad. Este modelo (ExoGrail) combinó la medición del marcador de la proteína Engrailed-2 (EN2) y los niveles de 10 genes medidos en la orina.

EN2 es un factor de transcripción que contiene un homeodominio que tiene una función esencial en el desarrollo temprano, que en los mamíferos incluye la delimitación del borde del mesencéfalo/rombencéfalo. Para un factor de transcripción, tiene una serie de propiedades inusuales, incluida la capacidad de ser secretado por las células y absorbido por otras. De hecho, un estudio reciente indicó que las células de cáncer de próstata pueden secretar proteína EN2 a través de vesículas que luego son captadas por otras células que no expresan EN2, donde puede influir directamente en la transcripción de genes diana. El comportamiento secretor de EN2 lo convierte en un biomarcador potencial para el cáncer de próstata y, de hecho, la proteína EN2 se puede detectar en la orina de hombres con tumores de próstata. Los estudios originales y posteriores han apoyado en general un papel de diagnóstico para la EN2 urinaria, incluida una relación entre la concentración de EN2 urinaria y el volumen tumoral. Más recientemente, se ha descrito una prueba basada en flujo lateral para EN2 que podría permitir la realización de pruebas en el punto de atención.

Durante el estudio actual, los investigadores utilizaron la nueva prueba ExoGrail para analizar muestras de orina de 207 pacientes a quienes les habían realizado una biopsia para cáncer de próstata. Los resultados revelaron que la prueba identificó qué pacientes tenían cáncer de próstata y cuáles no. Además, la prueba ExoGrail proporcionó puntuaciones de riesgo para los pacientes y destacó aquellos para los que una biopsia invasiva habría sido beneficiosa.

El autor principal, el Dr. Dan Brewer, profesor principal de estudios sobre el cáncer en la Universidad de Anglia Oriental, dijo: “Si bien el cáncer de próstata es responsable de una gran proporción de todas las muertes por cáncer en hombres, es más común una enfermedad con la que los hombres mueren, no que los mate.

Por lo tanto, existe una necesidad desesperada de mejorar el diagnóstico y la predicción de los resultados para los pacientes con cáncer de próstata para minimizar el diagnóstico y el tratamiento exagerados mientras se trata de manera adecuada a los hombres con enfermedad agresiva, especialmente si esto se puede hacer sin tomar una biopsia invasiva. Las biopsias invasivas tienen un costo económico, psicológico y social considerable tanto para los pacientes como para los sistemas de salud. Nuestra nueva prueba de orina no solo muestra si un paciente tiene cáncer de próstata, sino que muestra de manera importante cuán agresiva es la enfermedad. Esto permite que los pacientes y los médicos seleccionen el tratamiento correcto. Y tiene el potencial de reducir el número de biopsias innecesarias en un 35%”.

La prueba de orina ExoGrail para la detección del cáncer de próstata se describió en la edición en línea del 27 de abril de 2021 de la revista Cancers.

Enlace relacionado:
Universidad de Anglia Oriental


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Urine Drug Test
Instant-view Ecstasy (MDMA)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.