Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican patrones de mutación distintos en el cáncer de apéndice

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Dec 2020
La incidencia de cáncer de apéndice (CA) está en aumento, sobre todo entre las personas menores de 50 años (CA de inicio temprano), con etiologías inexplicables. El espectro único de variaciones de los genes del cáncer somático entre los pacientes con CA de inicio temprano está indeterminado en su mayor parte.

El cáncer de apéndice es una neoplasia poco frecuente, con una tasa de incidencia ajustada por edad de 0,97 por 100.000. La incidencia de cáncer de apéndice ha aumentado en un 54%. Desde el punto de vista histológico, esta neoplasia maligna representa el 0,5-1% de todas las muestras de biopsia después de las apendicectomías. La mayoría de los pacientes presentarán enfermedad metastásica a distancia con una carga tumoral significativa en el peritoneo, lo que los coloca en mayor riesgo de obstrucción intestinal y aumento de la morbilidad y la mortalidad.

Los científicos médicos del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), incluyeron en un estudio de cohorte a individuos de 18 años o más diagnosticados con CA patológicamente verificada. En total 385 individuos con edad (media ± DE) al diagnóstico, 56,0 ± 12,4 años; (187 [48,6%] hombres; 306 [79,5%] individuos blancos no hispanos) con CA, fueron incluidos en este estudio, y 109 pacientes (28,3%) fueron diagnosticados con CA de inicio temprano. Los datos de variación somática en tejidos tumorales se generaron utilizando métodos de secuenciación de panel de genes dirigidos de grado clínico de diferentes centros de secuenciación. Se determinó la profundidad de secuenciación mediana (profundidad de lectura mediana combinada, 500 ×).

Los investigadores informaron que, en contraste con los casos de inicio tardío, que tendían a estar marcados por alteraciones recurrentes no silenciosas en el gen GNAS, vieron una caída significativa en las variantes de GNAS en los tumores de individuos con enfermedad de inicio temprano. En cambio, los tumores de cáncer de apéndice de los pacientes más jóvenes tendían a contener más variantes no silenciosas en genes como PIK3CA, SMAD3 y TSC2.

En comparación con los correspondientes casos de aparición tardía, el equipo documentó disminuciones en las mutaciones de GNAS de los cánceres de apéndice de aparición temprana de los subtipos histológicos mucinosos y no mucinosos de adenocarcinoma apendicular, aunque la proporción de esas variantes difería ligeramente según el subtipo. En el conjunto de muestras considerado, los investigadores solo detectaron mutaciones del gen GNAS en tumores de inicio temprano y tardío que carecen de mutaciones TP53, mientras que las mutaciones TP53 se limitaron a tumores sin mutación en GNAS, lo que sugiere que estos cambios probablemente sean mutuamente excluyentes.

Xingyi Guo, PhD, profesor asistente de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El cáncer de apéndice diagnosticado entre personas más jóvenes albergaba un panorama genómico diferente en comparación con el cáncer de apéndice diagnosticado entre las personas mayores. El desarrollo de modalidades terapéuticas dirigidas a estas características moleculares únicas puede producir implicaciones clínicas específicamente para pacientes más jóvenes”.

Los autores concluyeron que su estudio había encontrado un espectro diferente de variaciones somáticas entre los casos de CA de inicio temprano, ya que los pacientes más jóvenes tenían mayores probabilidades de presentar variaciones somáticas de PIK3CA, SMAD3 y TSC2 y menores probabilidades de presentar variaciones de GNAS en comparación con los casos de CA de inicio tardío. Estos hallazgos demuestran que los CA diagnosticados entre individuos jóvenes albergan un fenotipo molecular distinto en comparación con los CA de aparición tardía.

El estudio fue publicado el 9 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Network Open.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.