Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan análisis serológico en una tira reactiva para la melioidosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Aug 2020
El patógeno ambiental, Gramnegativo, Burkholderia pseudomallei, causa la grave enfermedad melioidosis. Es altamente endémico en el sudeste de Asia y el norte de Australia, pero estudios recientes sugieren que también está presente en muchas otras partes del mundo donde se reporta muy poco.

El subregistro resulta de las manifestaciones clínicas extremadamente variables y no específicas de la enfermedad, la falta de reconocimiento clínico y la escasez global de laboratorios de buena calidad para permitir el diagnóstico del cultivo microbiológico. El diagnóstico temprano de la enfermedad es indispensable para una terapia efectiva, ya que B. pseudomallei es intrínsecamente resistente a muchos antibióticos utilizados para el tratamiento empírico en áreas endémicas.

Los microbiólogos médicos de la Universidad Médica de Graz (Graz, Austria) y sus colegas internacionales desarrollaron un ensayo con tira reactiva, que se basó en la detección de anticuerpos séricos contra cuatro antígenos proteicos específicos de B. pseudomallei. Evaluaron su prueba rápida Melioidosis DS utilizando el mismo conjunto de muestras de suero humano que se habían caracterizado previamente. La colección de suero consistió en 75 sueros de pacientes con melioidosis confirmada por cultivo al ingreso y 100 controles sanos. También probaron otras 95 muestras de Tailandia con sus tiras reactivas. Estos sueros se habían clasificado previamente como 55 falsos negativos o 40 falsos positivos en un ensayo de flujo lateral basado en la proteína transportadora de hemo 1 (Hcp1). Veintiocho de los sueros falsos positivos fueron extraídos de individuos sanos y 12 de pacientes que padecen otros tipos de infecciones.

Los investigadores informaron que su tira reactiva 4-plex fue validada con suero de 75 pacientes al momento de ingresar, más grupos de control, logrando una sensibilidad del 92% y una especificidad del 97% al 100%. Luego reevaluaron los sueros de melioidosis con el ensayo 4-plex que previamente fueron mal clasificados por la prueba rápida monoplex, Hcp1. Encontraron que 12/55 (21,8%) muestras falsas negativas fueron positivas en el nuevo ensayo con tira reactiva. Entre ellos, cuatro sueros (7,3%) fueron positivos para Hcp1, mientras que ocho sueros (14,5%) permanecieron negativos para Hcp1 pero dieron una reacción positiva con sus antígenos adicionales.

Los autores concluyeron que la prueba rápida con tira reactiva representa una herramienta de diagnóstico económica, estandarizada y simple con un desempeño serodiagnóstico mejorado debido a la detección multiplex. Cada banda adicional en la tira reactiva hace que sea poco probable un resultado falso positivo, lo que contribuye a su fiabilidad. El estudio fue publicado el 13 de julio de 2020 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Graz


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.