Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación de ARN es una alternativa a la inmunohistoquímica en el diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2020
El método utilizado convencionalmente para el diagnóstico del cáncer se basa en la coloración inmunohistoquímica de cortes de tejido tumoral. Permite detectar la presencia y medir la concentración de proteínas marcadoras que caracterizan los crecimientos malignos. Las imágenes de microscopio resultantes indican si el tumor es maligno y cuál es su tipo molecular. Esta información es crucial para seleccionar la terapia correcta.

Otro método alternativo es la secuenciación de ARN que implica determinar la secuencia y el número de moléculas para cada ARN presente en la célula. Los datos resultantes, referidos como el transcriptoma, reflejan la actividad de todos los genes en la célula. Para analizar tan vastos conjuntos de datos, los bioinformáticos emplean algoritmos especializados y compilan bases de datos de transcriptomas para diferentes células y tejidos humanos.

Los científicos del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT, Moscú, Rusia) y sus asociados, examinaron las biomuestras de tejidos tumorales que fueron fijadas con formol e incluidas en bloques de parafina (FFPE). Se obtuvieron muestras de tejido de 39 cánceres de mama (CM) y 19 de cánceres de pulmón (CP). El equipo realizó el primer estudio de correlación de la secuenciación de ARN y los perfiles de expresión medidos por inmunohistoquímica para los genes de biomarcadores clínicamente accionables en muestras de tejido canceroso con FFPE.

El ARN se extrajo de los cortes de FFPE utilizando un kit QIAGEN RNeasy FFPE (Hilden, Alemania). Para medir la concentración de ARN se utilizaron los kits ARN 6000 Nano (Agilent Technologies, San Clara, CA, EUA) o Qubit RNA Assay (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). El Número de Integridad de ARN (NIR) se midió con el bioanalizador Agilent 2100. El ensayo de inmunohistoquímica para muestras de CM para las proteínas HER2, ESR1 y PGR se realizó mediante kits de anticuerpos (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA) con el fin de identificar los estados respectivos de los tumores. Para HER2, los estados de salida se confirmaron utilizando el ensayo de Cóctel de Sonda de ISH ADN de Roche Diagnostic.

El equipo informó que demostraron correlaciones altas y estadísticamente significativas entre la secuenciación de ARN (protocolo Oncobox, OmicsWay Corp, Walnut, CA, EUA) y las mediciones inmunohistoquímicas para los genes Her2/Erbb2, ER/ESR1 y PGR genes en el CM y para el gen PDL1 en el CP; AUC: 0,963 para HER2, 0,921 para ESR1, 0,912 para PGR y 0,922 para PDL1.

Anton A. Buzdin, PhD, quien dirige el Laboratorio de Bioinformática Genómica Traslacional, dijo: “Pudimos demostrar, por primera vez, que los hallazgos de ambos métodos tienen una concordancia perfecta para el conjunto seleccionado de biomarcadores. Es solo que la inmunohistoquímica requiere un número mucho mayor de intentos, uno por cada biomarcador considerado, lo que significa que se necesita mucho más biomaterial. A su vez, la secuenciación de ARN nos permite caracterizar cuantitativamente el trabajo de todos los genes que codifican proteínas, y hay alrededor de 20.000 de ellos”. El estudio fue publicado originalmente el 9 de mayo de 2020 en la revista Biomedicines.

Enlace relacionado:
Instituto de Física y Tecnología de Moscú
Agilent Technologies
Thermo Fisher Scientific
Roche Diagnostics
OmicsWay Corp


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.