Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Características genómicas en el adenocarcinoma de pulmón difieren entre los asiáticos orientales, europeos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2020
El adenocarcinoma de pulmón es un subtipo de cáncer de pulmón de células no microcíticas (CPNM). El adenocarcinoma de pulmón se clasifica como tal por el aspecto de las células cancerosas bajo un microscopio. Este tipo de cáncer comienza en las células glandulares, que secretan sustancias como el moco, y tiende a desarrollarse en las vías respiratorias más pequeñas, como los alvéolos.

El cáncer de pulmón es la causa principal de muerte por cáncer en el mundo y muestra fuertes disparidades de ascendencia. El adenocarcinoma de pulmón es un cáncer común y provoca más de un millón de muertes cada año. Un nuevo análisis ha encontrado que los tumores de pulmón aislados de pacientes de ascendencia asiática oriental tienen una arquitectura genómica menos compleja que los tumores de los pacientes europeos.

Científicos del Instituto del Genoma de Singapur (A*STAR, Singapur) y sus asociados, caracterizaron el panorama genómico del cáncer de pulmón entre los asiáticos orientales, generando un conjunto de datos genómicos y transcriptómicos que abarcó más de 300 pacientes con cáncer de pulmón de ascendencia china. Secuenciaron los exomas y transcriptomas de 213 pacientes chinos con adenocarcinoma de pulmón de Singapur y combinaron ese conjunto de datos con los datos de secuenciación del exoma completo publicados previamente en 92 pacientes chinos de otra cohorte. Al comparar los datos genómicos y transcriptómicos de estos 305 individuos con los de 249 pacientes con adenocarcinoma de pulmón de ascendencia europea del Atlas del Genoma Cáncer, descubrieron diferencias en la carga de mutaciones tumorales y los genes promotores entre los grupos.

El equipo informó que, en general, los tumores de los pacientes de Asia oriental tenían menos alteraciones genómicas, con una carga mutacional tumoral media de 2,04 por Mb, en comparación con una mediana de 5,08 por Mb entre los pacientes europeos. Si bien esta carga estaba influenciada por el estado de tabaquismo de los pacientes, incluso entre los fumadores, los pacientes de Asia Oriental tenían una carga mutacional tumoral mediana menor que los pacientes europeos. Al mismo tiempo, el número y la naturaleza de las mutaciones conductoras diferían entre los tumores de pacientes de Asia oriental y Europa. En los pacientes de Asia oriental, las alteraciones que afectan los genes EGFR, TP53 y KRAS fueron las mutaciones conductoras más comunes y los no fumadores tuvieron un promedio de 2,08 mutaciones promotoras, en comparación con un promedio de 2,65 mutaciones promotoras entre los no fumadores europeos. Además, los pacientes de Asia oriental tuvieron menos variaciones en el número de copias.

Al analizar los perfiles transcriptómicos de las muestras tumorales, los científicos descubrieron tres subgrupos de cáncer de pulmón diferentes. Dos de estos eran similares a la unidad respiratoria terminal (URT) y los subgrupos inflamatorios proximales encontrados previamente en pacientes europeos, pero el tercero era específico de los asiáticos orientales. Ese subgrupo, denominado URT-I, estuvo marcado por la regulación positiva de los genes asociados con la inflamación y el aumento de la infiltración inmune. Este fenotipo podría ayudar a identificar a los pacientes que podrían ser más propensos a beneficiarse de la inmunoterapia o el tratamiento de bloqueo del punto de control inmunitario.

Si bien descubrieron que las características clínicas de los pacientes podían predecir sus resultados, observaron que las características genómicas también podían predecir la supervivencia del paciente. Estas predicciones fueron más exactas para los pacientes de Asia oriental que para los europeos, lo que atribuyeron a sus genomas tumorales más estables. Los autores concluyeron que su estudio dilucidaba un panorama genómico integral para el adenocarcinoma de pulmón de ascendencia del este asiático y destacaba importantes diferencias de ascendencia entre las dos cohortes. El estudio fue publicado el 3 de febrero de 2020 en la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:
Instituto del Genoma de Singapur


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.