Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Unas pruebas nuevas en sangre para la tuberculosis podrían acelerar el diagnóstico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2019
La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana que afecta los pulmones y causa tos, pérdida de peso y fiebre, y se transmite a través de gotitas de la tos y los estornudos de los pacientes infectados. El diagnóstico y el tratamiento temprano de la afección son esenciales para la salud del paciente y para prevenir la propagación de la TB a otras personas.

Por lo tanto, es necesario realizar pruebas rápidas y convenientes para descartar un diagnóstico de TB en casos sospechosos usando muestras de sangre. Mientras que los cultivos de laboratorio de las muestras de los pacientes, como esputo o biopsias invasivas, se utilizan para confirmar la presencia de la bacteria, los cultivos se pueden demorar varias semanas. Un resultado negativo no descarta un diagnóstico de TB, ya que las bacterias no se pueden cultivar a partir de las muestras en una gran proporción de pacientes con TB.

Un equipo de científicos británicos que trabajo con el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) realizó un estudio prospectivo que comparó los ensayos de liberación de interferón-gamma (IGRA) existentes, comercialmente disponibles, contra pruebas de nueva generación en 845 pacientes con sospecha de tuberculosis en 10 hospitales del NHS en Inglaterra. Las muestras de sangre de los pacientes se analizaron utilizando ambos conjuntos de pruebas, cuyos resultados se compararon con un diagnóstico confirmado basado en resultados de cultivos positivos.

Los pacientes fueron evaluados para detectar la infección por Mycobacterium tuberculosis al inicio del estudio con ensayos disponibles comercialmente: T-SPOT. TB (Oxford Immunotec, Abingdon, Reino Unido) y QuantiFERON-TB Gold In-Tube (Qiagen, Hilden, Alemania) y una prueba IGRA de segunda generación que incorpora nuevos antígenos de tuberculosis y que fueron seguidos por seis a 12 meses para establecer diagnósticos definitivos. Estos nuevos antígenos se utilizan en la tecnología de plataforma genérica, ELISpot (immunospot unida a enzimas) sobre la que se basa la prueba comercial T-SPOT.TB. Se determinaron la sensibilidad, la especificidad, los cocientes de probabilidad positivos y negativos y los valores predictivos de las pruebas.

El análisis de los resultados de las pruebas rápidas reveló que la prueba de segunda generación tiene una sensibilidad diagnóstica del 94% en pacientes con TB confirmada, lo que significa que da un resultado positivo para el 94% de los pacientes con infección, significativamente mayor que cualquiera de las pruebas IGRA existentes comercialmente disponibles, que van desde 67,3% hasta 81,4%. Los hallazgos indican que la prueba sería mucho más exacta para descartar la infección por TB en los casos sospechosos de TB, lo que ahorraría tiempo y recursos y permitiría que los pacientes recibieran su tratamiento más rápidamente.

Los autores concluyeron que las pruebas IGRA disponibles comercialmente no tienen suficiente exactitud para la evaluación diagnóstica de la sospecha de tuberculosis. Sin embargo, las pruebas de segunda generación pueden tener una sensibilidad lo suficientemente alta, una relación de probabilidad negativa baja y un valor predictivo negativo alto correspondiente en los entornos de baja incidencia para facilitar la eliminación inmediata de la sospecha de tuberculosis.

Ajit Lalvani, MD, profesor de enfermedades infecciosas y coautor del estudio, dijo: “A decenas de miles de pacientes les realizan evaluaciones diagnósticas para detectar síntomas sugestivos de TB, lo que da como resultado más de 5.000 casos de TB diagnosticados cada año. Detener el uso de las pruebas inadecuadas existentes podría ahorrarle al NHS una gran cantidad de dinero. En contraste, el nuevo análisis de sangre rápido, más exacto, mejorará y acelerará la evaluación diagnóstica de los pacientes con sospecha de TB”. El estudio se publicó el 14 de enero de 2019 en la revista Lancet Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Oxford Immunotec
Qiagen




Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.