Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Una bacteria del cáncer de estómago aumenta el riesgo de cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2018
Una bacteria conocida por causar cáncer de estómago también puede aumentar el riesgo de ciertos cánceres colorrectales, particularmente entre los afroamericanos. Se ha informado la posibilidad de que exista una asociación de la bacteria Helicobacter pylori, la causa principal del cáncer gástrico con el riesgo de cáncer colorrectal (CCR).

H. pylori es un tipo común de bacteria que crece en el tracto digestivo y tiene una tendencia a atacar el revestimiento del estómago. Infecta los estómagos de aproximadamente el 60% de la población adulta del mundo. Las infecciones por H. pylori son generalmente inofensivas, pero son responsables de la mayoría de las úlceras en el estómago y el intestino delgado.

Un gran equipo de científicos asociados con el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) utilizó los análisis serológicos multiplex de H. pylori para estudiar muestras de suero de 4.063 casos incidentes de CCR, recolectados antes del diagnóstico y de 4.063 individuos correspondientes sin CCR (controles) de 10 cohortes prospectivas con respecto a las respuestas de anticuerpos a 13 proteínas de H. pylori, incluidos los factores de virulencia Citotoxina A Vacuolante (VacA) y gen A asociado a la citotoxina (CagA). La asociación de la seropositividad a las proteínas de H. pylori, así como el nivel de anticuerpos específicos de la proteína, con probabilidades de CCR se determinó mediante regresión logística condicional.

El equipo pudo determinar que encontraron que las infecciones por H. pylori eran igualmente comunes tanto en el grupo con cáncer como en el grupo sin cáncer, con 4 de cada 10 pacientes en ambos grupos que dieron resultados positivos para la exposición a la bacteria. Sin embargo, también aparecieron diferencias raciales, ya que los pacientes blancos tenían tasas de infección por H. pylori inferiores a la media y los estadounidenses de origen asiático tenían tasas medias. Sin embargo, para los pacientes negros y latinos, las tasas fueron mucho más altas. Entre los afroamericanos, el 65% de los pacientes no cancerosos y el 71% de los pacientes con cáncer colorrectal tenían anticuerpos contra H. pylori; entre los latinos, el 77% del grupo sin cáncer y el 74% del grupo con cáncer tenían anticuerpos.

Un análisis adicional mostró que los anticuerpos contra cuatro proteínas de H. pylori estaban presentes con mayor frecuencia entre los diferentes grupos étnicos con cáncer colorrectal. Una proteína de H. pylori en particular, VacA, tuvo la asociación más fuerte con mayores probabilidades de cáncer colorrectal entre los pacientes afroamericanos en el estudio, y, específicamente, los niveles altos de anticuerpos contra esta proteína se asociaron con la incidencia de cáncer colorrectal tanto en los afroamericanos como en los asiáticos americanos.

Meira Epplein, PhD, autora principal del estudio, dijo: "El vínculo entre la infección y el cáncer es interesante, especialmente si podemos erradicarlo con una simple ronda de antibióticos. Nuestro estudio proporciona pruebas sólidas de que necesitamos realizar estos estudios para establecer una causa y efecto definitivos. Fue sorprendente encontrar anticuerpos contra VacA que aumentaron las probabilidades de cáncer colorrectal en afroamericanos y asiáticos, y no en blancos y latinos". El estudio se publicó el 5 de octubre de 2018 en la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Duke


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.