Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba para síndrome de anticuerpos antifosfolípidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2017
Usando anticuerpos derivados de pacientes, los investigadores han tenido éxito para identificar un motivo peptídico en la proteína B2GP1 reconocida por los anticuerpos, que es característica de la enfermedad autoinmune, síndrome de anticuerpos anti-fosfolípidos (APLAS). Esto les ha permitido a los investigadores desarrollar un análisis de diagnóstico más exacto para los pacientes con esta enfermedad, y también podría conducir a mejores opciones de tratamiento.

La unión de los anticuerpos APL, que circulan en el plasma de la sangre, conduce a una tendencia de aumento anormal en la formación de coágulos de sangre, que puede conducir a una serie de incidentes vasculares, incluyendo trombosis venosa, accidentes cerebrovasculares, o abortos involuntarios repetidos. En el APLAS, los anticuerpos anti-V2GP1 se unen a los antígenos en la membrana de la superficie de ciertas células, en particular los de los vasos sanguíneos y la placenta. Esto genera una señal que produce factores pro-inflamatorios y pro-trombóticos que causan los eventos de enfermedades vasculares.

El diagnóstico es complicado, ya que las pruebas utilizadas actualmente, tienen una serie de problemas en términos de variabilidad, especificidad y sensibilidad. Ahora, unos investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE; Ginebra, Suiza) y de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), han logrado identificar el motivo de unión al que se unen los anticuerpos anti-V2GP1, lo que permitirá el desarrollo de una prueba diagnóstica más exacta y estandarizada. La proteína diana es la única proteína en todo el proteoma humano, en tener cinco de estos motivos, lo que le da múltiples puntos de unión potenciales para el anticuerpo patógeno. También establecieron que los anticuerpos del APL que interaccionan con los motivos se determinan por polaridad, pero no por la secuencia o la carga, de los aminoácidos.

Sobre la importancia de este descubrimiento, Karim Brandt, investigador de la Facultad de Medicina de UNIGE, dijo: “Las pruebas de diagnóstico actuales usan la proteína completa, lo que reduce su especificidad y conduce a problemas de estandarización. En consecuencia, se requieren dos pruebas en un intervalo de 12 semanas después de un episodio trombótico o después de uno o más abortos involuntarios. Nuestra nueva prueba se dirige específicamente a este anticuerpo patógeno, con resultados rápidos y más exactos”.

El APLAS se trata, generalmente, con anticoagulantes orales, tales como la heparina de bajo peso molecular y la aspirina, que son tratamientos a largo plazo que tienen efectos secundarios, y que deben ser utilizados con precaución por las mujeres embarazadas. Por otra parte, el tratamiento se hace muy oneroso en pacientes que padecen la forma más severa de la enfermedad, denominada “APLAS catastrófico”. El Dr. Brandt hizo hincapié en que el equipo investigador también centra su trabajo en esta dirección terapéutica: “Nuestro descubrimiento también podría dar lugar a un tratamiento específico que neutralizaría anticuerpos patógenos específicos, reduciendo no sólo sus acciones, sino también los efectos secundarios asociados con el tratamiento actual. Se trataría de la inyección de la proteína motivo, que hemos identificado, en el sistema circulatorio de un paciente, de modo que se una de forma explícita al anticuerpo patógeno y prevenga que cause daño”.

Se ha optimizado la prueba de diagnóstico para el desarrollo de prototipos. Con el fin de asegurar la validez, los investigadores van a volver a analizar cientos de muestras, ya analizadas con el método antiguo para comparar los resultados con los de la nueva prueba.

El estudio fue publicado en mayo de 2017 en la revista Haematologica.


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.