Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Neuropéptido como biomarcador para pacientes con neuroblastoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2016
Un estudio ha encontrado que la proteína del nervio común, el neuropéptido Y (NPY), está elevada en la sangre de las personas con una forma agresiva de neuroblastoma. Esto sugiere que el NPY podría funcionar como biomarcador en una prueba de control de pronóstico y/o tratamiento, y como una nueva diana para el desarrollo de un medicamento terapéutico más eficaz para este tipo de cáncer, de la primera infancia.

Hay varios tipos de neuroblastoma, que van desde los que hacen regresión espontánea hasta los tumores mortales intratables. En consecuencia, las estrategias de tratamiento varían significativamente entre los pacientes, abarcando diferentes modos de abordarlo, incluyendo la observación sola o la quimioterapia intensiva y la radioterapia. “Teniendo en cuenta los graves efectos tardíos del tratamiento anticanceroso administrado a bebés y niños pequeños, una estratificación adecuada de la enfermedad es de suma importancia para los pacientes con neuroblastoma”, dijo la líder del estudio, Joanna Kitlinska, PhD, profesora asociada del Centro Médico de la Universidad de Georgetown (Washington, DC, EUA).

Debido a su origen neuronal, los neuroblastomas sintetizan y liberan el neuropéptido Y (NPY), una pequeña proteína secretada normalmente por los nervios maduros. Anteriormente, la Prof. Kitlinska y sus colegas, mostraron que el NPY, cuando actúa a través de sus receptores Y2 y Y5 (Y2R y Y5R), es crucial para mantener el crecimiento del neuroblastoma y proteger a los tumores de la quimioterapia.

“Para confirmar la relevancia clínica de nuestro trabajo anterior y evaluar el NPY y sus receptores como posibles factores pronósticos, se realizó un estudio clínico en muestras de tejidos y de suero de 87 pacientes con neuroblastoma”, dijo la profesora Kitlinska, “Hemos encontrado que el NPY es liberado de tumores de neuroblastoma agresivos, a la sangre, con el resultado de las elevaciones en la concentración en el suero. Estos altos niveles sistémicos de NPY se asocian con varios factores pronósticos adversos para el neuroblastoma y peor supervivencia de los pacientes con éste tumor. “La liberación alta del NPY es un fuerte indicador de enfermedad metastásica y Y5R está presente, preferentemente, en las células de los neuroblastomas invasivos. Además, los pacientes con elevación del NPY, durante el diagnóstico, eran más propensos a tener una recaída de la enfermedad en el futuro.

“Estos resultados apoyan el papel crucial, descrito anteriormente para el NPY, en la biología del neuroblastoma, y sugieren su contribución a la difusión de la enfermedad y a la resistencia a la terapia. Por lo tanto, nuestro estudio valida el sistema NPY como una diana terapéutica potencial y un marcador potencial pronóstico para el neuroblastoma, dijo la Dra. Kitlinska. “En contraste con los análisis genéticos complejos que actualmente son utilizados para evaluar el riesgo de la enfermedad, la medición de los niveles de NPY en la sangre se puede convertir en una prueba analítica fácilmente disponible. El uso de este tipo de material clínico, de fácil acceso, también puede permitir el seguimiento longitudinal mínimamente invasivo de la progresión de la enfermedad”.

Si este hallazgo se ve confirmado por otros estudios prospectivos, este hallazgo puede tener un impacto significativo en el manejo clínico de los niños con neuroblastoma.

El estudio fue publicado en línea el 12 de octubre de 2016, en la revista American Journal of Pathology.

Enlace relacionado:
Georgetown University Medical Center



New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.