Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan desempeño de pruebas de diagnóstico rápido para la Malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2016
La introducción de las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria ha mejorado el examen rápido de las muestras de sangre de los pacientes con sospecha de paludismo; sin embargo, no está claro cuál de las PDR es la más apropiada en las diferentes áreas endémicas con infecciones por un solo parásito o mixtas de diferentes parásitos.
 
Independientemente del sitio en que se usen, las PDR requieren un mínimo entrenamiento y producen interpretaciones de las pruebas altamente reproducibles. Los resultados de las PDR normalmente están disponibles rápidamente mientras que el médico está atendiendo activamente a los pacientes, puesto que la prueba se puede completar en menos de 20 minutos. No requieren ninguna instrumentación, electricidad, laboratorios especiales, o agua y estos kits son generalmente costa-beneficiosos.
 
Los científicos del Instituto de Investigación Médica de Kenia (Nairobi, Kenia) y sus colegas, evaluaron PDRs comerciales para la malaria en 500 participantes en el estudio. En el estudio participaron 290 (58%) niños menores de 12 años y los otros 210 tenían edades entre 13 y 64 años. Los 181 participantes masculinos fueron una minoría de los participantes, mientras que la mayoría de los participantes fueron 319 mujeres. Las 196 mujeres adultas que no estaban embarazadas comprendían el 39% de la población femenina.
 
El equipo evaluó el desempeño de las pruebas, BinaxNOW (Binax Inc, Inverness Medical, ME, EUA), SD Bioline (Standard Diagnostics Inc, Yongin, Corea), CareStart Malaria (Acces Bio Inc, Somerset, NJ, EUA) y First Response (Premier Medical Co Ltd, Kachigam, India). Estas PDR fueron comparadas con los exámenes por microscopía en frotis de sangre delgado y de gota gruesa y reacción en cadena de la polimerasa, en tiempo real (PCR), la cual fue realizada en el sistema de PCR, AB 7500 Analytical (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA). 
 
De los 500 participantes reclutados, el 33% tuvo un resultado positivo por microscopía, mientras que el 51,2% dio resultados positivos por PCR. En comparación con la microscopía, la sensibilidad de las pruebas rápidas para detectar los parásitos de la malaria, fue del 90,3% al 94,8%, la especificidad del 73,3% al 79,3%, el valor predictivo positivo fue del 62,2% al 68,8%, y el valor predictivo negativo fue del 94,3% al 96,8 %. En comparación con la PCR, la sensibilidad de las pruebas rápidas para detectar parásitos de la malaria fue del 71,1% al 75,4%, la especificidad fue del 80,3% al 84,4%. La PDR tenía una medida moderada de concordancia con tanto las dos pruebas de microscopía de más de 80,1% y de la PCR de más de 77,6%.
 
Los autores concluyeron que las pruebas de diagnóstico rápido se pueden aplicar en toda clase de sitios con un gran potencial de impacto en la salud pública, dado que puedan mejorar significativamente la calidad del manejo de casos de malaria en las zonas donde la microscopía experta o los métodos de PCR, no están disponibles. Este estudio demostró que las PDR, CareStart, SD Bioline, BinaxNOW y First Response, se desempeñaron razonablemente bien en esta región endémica para la detección de Plasmodium falciparum. El estudio fue publicado el 7 de septiembre de 2016, en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:
 


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.