Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo integrado combina técnicas para detectar la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jan 2016
La amplificación de la recombinasa polimerasa (RPA) es prometedora para desarrollos adicionales ya que funciona en un corto período de tiempo y da como resultado un producto que puede ser detectado visualmente en una tira reactiva de flujo lateral.
 
Las técnicas de amplificación isotérmica se están convirtiendo en un método prometedor para el diagnóstico de la malaria, ya que son capaces de detectar concentraciones extremadamente bajas del parásito objetivo al tiempo que mitigan las necesidades de infraestructura y de capacitación, requeridas por otras pruebas a base de ácidos nucleicos.
 
Bioingenieros de la Universidad Rice (Houston, TX, EUA) desarrollaron un dispositivo integrado capaz de llevar a cabo la amplificación isotérmica usando la reacción RPA, la dilución posterior a la amplificación y la detección de flujo lateral del producto resultante. El dispositivo de papel y plástico desarrollado amplifica el objetivo utilizando RPA; diluyó el producto resultante; y detectó el producto usando un ensayo de sándwich de flujo lateral. Además, el dispositivo transfiere el producto entre los módulos de amplificación, de dilución, y detección. Una secuencia de blocs de papel cargados con diversos reactivos fue utilizado para llevar a cabo estas funciones.
 
El dispositivo está hecho de componentes simples, puede ser ensamblado por el usuario y utiliza un método deslizante novedoso para el transporte de reactivos a través del sistema. El equipo necesario, más allá del propio dispositivo, y la muestra a ensayar es una lámina caliente capaz de dar una temperatura de 37°C, una pesa de metal reutilizable de 25 gramos, la mezcla maestra para la RPA, el tampón de funcionamiento/dilución y pipetas para cargar estos reactivos en el dispositivo de dilución, tampón de arrastre, RPA y almohadillas de muestra. Este dispositivo procesa todo el análisis, incluyendo la detección, en alrededor de una hora y tiene un límite de detección equivalente a cuando el ensayo se está realizando usando métodos convencionales en el mesón de trabajo. El tiempo total de ejecución para el dispositivo es de 55 minutos, e incluyendo la carga y el funcionamiento del dispositivo, todo el ensayo se puede llevar a cabo en aproximadamente una hora.
 
Los autores concluyeron que el dispositivo fabricado amplificó una secuencia, que es común a las especies infecciosas para el hombre de Plasmodium y operó una reacción de amplificación isotérmica, que es rápida y tiene una lectura visual fácil. También se desarrolló un dispositivo de papel y plástico que lleva a cabo la amplificación de las muestras, diluye el producto y muestra el resultado en una tira de flujo lateral. Cuando fue ensayada en objetivos sintéticos, se encontró un límite de detección de 5 copias/µL (50 copias en total), que coincide con el desempeño del mismo análisis procesado en el mesón. El estudio fue publicado el 26 de noviembre de 2015, en la revista Malaria Journal.

Enlace relacionado:
 
Rice University
 

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.