Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican a embarazadas con lupus en riesgo de presentar desenlace adverso

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2015
Un consorcio de investigadores ha descubierto que efectuar a las mujeres embarazadas, que padecen lupus eritematoso sistémico (LES) o anticuerpos antifosfolípidos (APL), pruebas de sangre para ciertos biomarcadores puede identificar y estratificar a las pacientes de riesgo alto y bajo, al principio del embarazo.

“Teniendo en cuenta que más del 20 % de las mujeres embarazadas que padecen de lupus o APL experimentan un desenlace adverso del embarazo, la capacidad para identificar, al principio del embarazo, a esas pacientes que están destinadas a un resultado adverso, impactaría significativamente la atención”, dijo la investigadora principal, Jane E. Salmon, MD, del Colegio de Medicina Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA).

Los investigadores utilizaron información y muestras del Estudio PROMISSE, en el cual 497 pacientes embarazadas con LES y/o APL fueron incluidas antes de la semana 12 de gestación entre septiembre de 2003 y agosto de 2013 en siete sitios, junto con 207 controles sanos similares y se les hizo seguimiento durante cada mes del embarazo. Encontraron que los biomarcadores sanguíneos de la madre, específicamente los factores angiogénicos circulantes, que regulan el desarrollo de la placenta y afectan la salud de los vasos sanguíneos de la madre, pueden ser evaluados al comienzo del embarazo. Ya en las semanas 12 a 15 del embarazo, los cambios en estos biomarcadores pueden indicar un mayor riesgo de complicaciones graves.

Los investigadores también encontraron que la medición de estos biomarcadores tenía un alto valor predictivo negativo y que, por lo tanto, se podían descartar las complicaciones graves para la mayoría de las pacientes. “La estratificación oportuna del riesgo de las pacientes es importante para que la atención clínica sea efectiva y que la asignación de los recursos sanitarios resulte óptima”, dijo la doctora Salmon. Sin buenas pruebas predictivas, a la mayoría de estas pacientes se les realiza una extensa evaluación prenatal, que incluye ecografías obstétricas en serie y varias visitas a reumatólogos y obstetras. Con buenas pruebas predictivas, la mayoría sería identificada como de riesgo bajo y el número de sus consultas médicas y los costos de su asistencia sanitaria podrían ser reducidos sustancialmente. Las que están en riesgo alto serían manejadas por especialistas con una estrecha vigilancia y tratamiento.

“Los embarazos de las pacientes con LES y/o APL pueden terminar en malos resultados, incluso cuando la actividad de la enfermedad es baja, y la línea de base de las características clínicas y de las pruebas de laboratorio sólo tiene una escasa capacidad para identificar a las pacientes con riesgo más alto”, dijo la doctora Salmon “Nuestro estudio es el primero en demostrar, con una cohorte prospectiva, la utilidad de medir los biomarcadores angiogénicos desde la semana 12 del embarazo, en combinación con otros criterios clínicos, para identificar a las pacientes con LES y/o APL en riesgo de un desenlace adverso grave del embarazo”.

El estudio, realizado por Kim MY et al, fue publicado en línea antes de la impresión, el 28 de septiembre de 2015, en la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology.

Enlace relacionado:
Weill Cornell Medical College



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.