Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Anillo diagnostica ETS con análisis de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2015
Se ha desarrollado un anillo para el pulgar, de bajo costo y para los puntos de atención, de diagnóstico personal para detectar las enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la sífilis, la gonorrea, la clamidia y la tricomoniasis, transmitiendo los datos a un teléfono inteligente, donde una aplicación presenta rápidamente los resultados.

El novedoso anillo Hoope fue diseñado por el ingeniero mecánico Ernesto Rodríguez Leal, PhD, de Monterrey (México). “Cada año más de 500 millones de personas en todo el mundo contraen una de estas cuatro enfermedades de transmisión sexual; el 50% tienen entre 15 y 23 años de edad. El problema es que el 75% no presentan los primeros síntomas por lo que se requiere una estrategia de detección temprana”, dijo.

El Hoope se coloca en el dedo pulgar y contiene un cartucho desechable con una aguja retráctil de un solo uso. También contiene un sistema de anestesia por el cual un pulso eléctrico genera entumecimiento, previniendo el dolor en el momento de la punción. Se usa sólo en el momento de la prueba y funciona como una herramienta de diagnóstico personal. Se presiona un botón, activando la aguja para extraer la sangre, que es transportada por acción capilar y captada por un laboratorio-en-un-chip, donde la sangre se distribuye en 4 canales de microfluidos. “Pusimos antígenos sintetizados específicamente para capturar anticuerpos para cada una de las enfermedades”, dijo el Dr. Rodríguez Leal. “Si existen anticuerpos contra cualquiera de esas condiciones, los antígenos los atrapan y producen una reacción electroquímica”.

Los datos se transmiten de forma inalámbrica a un dispositivo como un teléfono inteligente o tableta, donde una aplicación muestra los resultados en menos de un minuto. En los casos de resultados positivos, la aplicación proporciona información médica relacionada y un mapa que muestra la ubicación del especialista más cercano con el que puede programar una cita.

El proyecto de dispositivo portátil, Hoope, fue desarrollada en una empresa mexicana, nueva, en Silicon Valley. “Allí conocí a Damel Mektepbayeva, biotecnólogo de Kazajstán y a Irina Rymshina, experta en finanzas de Rusia; los tres decidimos crear Hoope”, explicó el Dr. Rodríguez Leal. Llegó a Silicon Valley a través del programa de Singularidad de la Universidad que consiste en una estancia de 3 meses en la NASA que reúne a 80 personas de todo el mundo. “En este programa he aprendido las herramientas necesarias para conceptualizar proyectos de impacto social y transformar la idea del laboratorio a un producto final”, dijo. “El primer prototipo fue diseñado en la Universidad del Estado de Colorado, ubicada en Fort Collins; mostró excelentes resultados para la detección de la sífilis, y estamos trabajando para perfeccionarla para las otras tres enfermedades”.

Con este desarrollo tecnológico, los investigadores han ganado varias competiciones internacionales. El dispositivo será fabricado en China y quedará a disposición de la comunidad en enero de 2016 a través de una campaña de Indiegogo. También se dará a conocer una aplicación especializada. Hoope inicialmente se comercializará en América Latina (más tarde en Europa y Estados Unidos) a un precio de alrededor de 50 dólares para el anillo y tres cartuchos. Actualmente el equipo sigue mejorando el dispositivo, incluyendo su potencial para ser adaptado con el fin de poder detectar alergias, cáncer, diabetes y embarazo.

Enlaces relacionados:

Hoope

Singularity University



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.