Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis predice eficacia de medicamentos en pacientes con artritis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2015
Los medicamentos biológicos han mejorado drásticamente la salud a largo plazo de las personas con artritis reumatoide (AR) severa, gracias a la reducción de los síntomas, así como de los daños en las articulaciones y la discapacidad, pero en aproximadamente uno de cada cinco pacientes ese tratamiento deja de funcionar después de algunos meses, lo cual reduce su eficacia.

Los biológicos son una forma de tratamiento para la AR relativamente nueva que se administra mediante inyección y funcionan haciendo que determinadas sustancias químicas de la sangre dejen de activar el sistema inmune y atacar a las articulaciones. Más...
Los biológicos generalmente se administran en conjunto con un anti-reumático una vez que el anti-reumático solo deja de ser eficaz.

Unos científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) y sus colegas estudiaron a 311 pacientes con el fin de predecir en forma temprana cuáles pacientes de artritis reumatoide (AR) dejarán de responder a los fármacos biológicos con los cuales están siendo tratados. Estos hallazgos podrían ayudar a manejar mejor los síntomas de esos pacientes. Al inicio del estudio y tras el inicio del tratamiento, se recogieron muestras de suero de los pacientes para medir la actividad de su enfermedad a los 3, 6 y 12 meses.

Se analizaron los niveles de medicamento en suero en todas las muestras seriadas después del inicio del tratamiento, en la universidad, utilizando un análisis ELISA de tipo sándwich (Progenika Biopharma, Derio, España; www.progenika.com). La presencia de anticuerpos anti-medicamento (ADAb) contra adalimumab y etanercept fue determinada mediante radioinmunoanálisis (RIA) (Sanquin Diagnostic Services, Ámsterdam, Holanda). El análisis mide los anticuerpos inmunoglobulina G (IgG) de alta avidez, específicos, contra el medicamento mediante una prueba de unión al antígeno.

Los científicos revelaron que un total de 25 % de los pacientes con adalimumab desarrolló anticuerpos, pero que estos no se encontraron en ninguno de los pacientes que utilizaban etanercept. También encontraron que se asociaron las dosis más altas de metotrexato, un fármaco que a menudo se administra junto con el tratamiento biológico, con los niveles más bajos de anticuerpos contra los fármacos, lo cual sugiere que los pacientes deben ser alentados a continuar con la dosis más alta de metotrexato que puedan tolerar, para reducir el riesgo de desarrollar anticuerpos contra los fármacos.

Meghna Jani, MBChB, MSc, CPRM, autora principal del estudio, dijo: “Nuestro estudio demuestra que encontrar niveles bajos del fármaco en los pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con adalimumab, uno de los productos biológicos más comúnmente prescritos, fue el factor más importante asociado con la falta de respuesta al tratamiento en un período de 12 meses. Esta prueba es fácil de realizar en un hospital y podría proporcionar información útil sobre cómo manejar a un paciente cuya artritis reumatoide no está siendo controlada por el adalimumab”. El estudio fue publicado en línea el 24 de junio de 2015 en la revista Arthritis & Rheumatology.

Enlaces relacionados:

The University of Manchester
Progenika Biopharma
Sanquin Diagnostic Services



Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.