Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Socios buscan nuevos medicamentos para tratar las enfermedades fibróticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2015
Una compañía biofarmacéutica mundial y un instituto de investigación hospitalario de una universidad estadounidense, han acordado colaborar en el diagnóstico y la cura de enfermedades fibróticas.

Las enfermedades fibróticas tales como la esclerodermia, la fibrosis renal y la fibrosis pulmonar idiopática, se caracterizan por la formación gradual de un exceso de tejido conectivo fibroso en un órgano o tejido.

La Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, EUA) y la compañía farmacéutica, mundial, Bristol-Myers Squibb (Nueva York, Nueva York, EUA), anunciaron que han entrado en una colaboración de investigación traslacional centrada en la identificación de nuevos medicamentos para detener o ralentizar la progresión de la enfermedad fibrótica. El acuerdo también prevé la realización de estudios encaminados a mejorar la comprensión mecanicista de la fibrosis y para explorar la segmentación del paciente con base en características de la enfermedad y/o enfoques de biomarcadores y factores predictivos de progresión de la enfermedad.

"La colaboración de Bristol-Myers Squibb con la Universidad Médica de Carolina del Sur refuerza y promueve nuestros esfuerzos de investigación de descubrimiento, en las enfermedades fibróticas, una zona estratégica de interés para la compañía”, dijo el Dr. Carl Decicco, jefe de descubrimiento y de investigación y desarrollo en Bristol- Myers Squibb. “La Universidad de Medicina de Carolina del Sur aporta su experiencia sustancial en la investigación traslacional y el descubrimiento de fármacos relacionados con enfermedades fibróticas, incluyendo el acceso a las muestras de tejido enfermo derivadas de los pacientes que nos ayudarán a acelerar la aplicación del conocimiento científico a métodos potenciales de tratamiento para los pacientes”.

“Esta es una oportunidad emocionante con el potencial de tener un impacto significativo en las enfermedades fibróticas y en las vidas de los pacientes con estas enfermedades debilitantes”, dijo la doctora, Karen Lackey, profesora asociada de farmacia y directora ejecutiva para el desarrollo de descubrimientos terapéuticos de la Universidad Médica de Carolina Del Sur. “Nuestro objetivo con la investigación traslacional es acortar la línea de tiempo para darles a los pacientes los medicamentos y tratamientos que necesitan. Tenemos una experiencia sin precedentes en la investigación de la fibrosis en la Universidad Médica de Carolina del Sur, y esta colaboración con un líder como Bristol-Myers Squibb, en el descubrimiento y desarrollo de medicamentos, va a llevar ese trabajo fundacional al siguiente nivel”.


Enlaces relacionados:

The Medical University of South Carolina

Bristol-Myers Squibb


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.