Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Citómetro automático cuenta células tumorales en sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2015
La citometría de flujo ha sido utilizada para contar las células cancerosas durante muchos años, pero los grandes instrumentos son caros y sólo pueden ser operados por personal capacitado.

Los citómetros de flujo existentes son capaces de medir la cantidad de células tumorales circulantes en el torrente sanguíneo pero, a menudo, cuestan hasta 300.000 euros y pueden ocupar una enorme cantidad de espacio, equivalente a dos lavadoras.

Los científicos del Instituto Fraunhofer de Tecnología Química (Múnich, Alemania) desarrollaron el citómetro PoCyton, que es barato de producir, no más grande que una caja de zapatos y automatizado. Lo único que el citómetro de flujo PoCyton necesita es una muestra de la sangre del paciente, y en poco tiempo el médico tratante sabrá cuántas células tumorales están circulando en la sangre. Los crecimientos cancerosos liberan células al torrente sanguíneo, y su número proporciona una indicación de la eficacia de la terapia. Si el número de células cancerosas disminuye en el curso del tratamiento, muestra que ha sido eficaz.

La citometría de flujo funciona con el siguiente principio: un colorante fluorescente se inyecta en la sangre, y las moléculas de colorante se une a las células tumorales, dejando todas las demás células sin marcar. Mientras que hasta ahora el médico ha tenido que añadir el colorante a la muestra de sangre de forma manual, esto ahora se lleva a cabo de forma automática en el proceso PoCyton. La sangre se canaliza a través de un área focal estrecha, haciendo que todas las células en suspensión pasen una por una en frente de un detector láser de punto de. La luz hace que las células a las que el colorante se ha adherido, las células tumorales, emitan fluorescencia, permitiendo que el dispositivo las pueda detectar y contar. Este paso estrecho es la clave para el proceso PoCyton.

Michael Bassler, PhD, científico que ayudó a desarrollar el citómetro, dijo: “Lo hemos diseñado de tal manera que el desempeño es 20 veces mayor que en la citometría convencional. Al mismo tiempo, su geometría se eligió para asegurar que no haya células que pasen en frente de otra. De esta manera, los científicos pueden estar seguros de que el sistema registra cada objeto que fluye por el detector, y que ninguna célula se oculta detrás de otra. Tales errores pueden tener consecuencias dramáticas, porque una mera muestra de 10 mL de sangre contiene alrededor de mil millones de objetos suspendidos. De éstos, sólo cinco son células tumorales circulantes, incluso en un paciente gravemente enfermo”.

Enlace relacionado:
Fraunhofer Institute for Chemical Technology



Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.