Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre predice gravedad de alergias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 May 2015
Una nueva prueba de sangre promete predecir qué personas tendrán reacciones alérgicas graves a los alimentos como el maní y los mariscos.

Los médicos suelen utilizar pruebas de sensibilidad en la piel (SPT) o análisis de sangre que miden los niveles de inmunoglobulinas G específica del alérgeno (IgE); sin embargo, estas pruebas no pueden predecir la gravedad de las reacciones alérgicas. Los desafíos alimentarios orales siguen siendo el estándar de oro para el diagnóstico de alergia a los alimentos a pesar de que las pruebas en sí pueden desencadenar reacciones graves.

Los científicos del Hospital Monte Sinaí (Nueva York, Nueva York, EUA) y sus colegas tomaron muestras de sangre de 67 pacientes con edades entre 12 y 45 años que también se sometieron a una prueba de provocación con un placebo o con maní, frutos secos, pescado , mariscos o ajonjolí. Antes de la realización del desafío alimentario aleatorio, recogieron la sangre de todos los pacientes. Los retos, doble ciegos de alimentos, controlados con placebo (DBPCFC), siguen siendo el estándar de oro para el diagnóstico de las alergias alimentarias.

Los doctores compararon la utilidad del diámetro pápula de la SPT, la IgE específica para los alergeno (sIgE), la IgG específica para los alérgenos (sIgG4), la IgE total (tIgE), las relaciones sIgE/sIgG4 y sIgE/tIgE, la IgE específica de cada componente de maní y la activación de los basófilos para predecir los resultados y la gravedad de las reacciones en los DBPCFCs. Se midieron los valores y niveles de SPT, sIgE, tIgE, sIgG4 y de IgE específica para los componentes del maní (si era aplicable). La regulación positiva de la proteína CD63, en los basófilos, en respuesta a la exposición al alérgeno in vitro fue analizada por citometría de flujo. Se analizaron las correlaciones entre estas medidas y las puntuaciones de gravedad del DBPCFC.

Las SPT y las sIgE mostraron una correlación débil con las puntuaciones de gravedad DBPCFC, pero la tIgE y la sIgG4 no lo hicieron. La relación sIgE/sIgG4 diferenció entre las reacciones positivas y negativas, pero no se correlacionó con las puntuaciones de gravedad de las DBPCFC. Una correlación positiva baja se observó entre la puntuación de gravedad de las DBPCFC y el anticuerpo contra el componente del maní, Ara h 2 IgE, mientras que se observó una correlación baja negativa con Ara h 8 IgE. La activación de los basófilos se correlacionó positivamente con las puntuaciones de gravedad del DBPCFC. Este hallazgo proporciona evidencia de que las pruebas de activación de basófilos (BAT) pueden reducir la necesidad de desafíos alimentarios no sólo para el maní, sino también para los frutos secos, el pescado, los mariscos, el ajonjolí y tal vez para otros alimentos.

Ying Song, MD, autor principal del estudio, dijo: “A la vez que suministra información crucial sobre la posibilidad de una reacción alérgica grave a un alimento, la extracción de sangre para pruebas de BAT es un procedimiento mucho más cómodo que los desafíos alimentarios. Aunque los desafíos alimentarios son ampliamente practicados, conllevan el riesgo de reacciones alérgicas graves, y creemos que la prueba BAT proporcionará información precisa de una manera más segura”. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2015 de la revista Annals of Allergy, Asthma & Immunology.

Enlace relacionado:
Mount Sinai Hospital



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Aspergillus Test
REALQUALITY Aspergillus
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.