Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Empresa formada para desarrollar vacunas de esporas de próxima generación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2012
Científicos del Royal Holloway, Universidad de Londres (Londres, RU), desarrollaron un método de vacunación que sirvió de base para la recepción de inversión privada de inicio utilizada para crear la nueva empresa, Holloway Immunology, concebida para desarrollar la nueva tecnología en profundidad. Actualmente la empresa está en la búsqueda de inversores adicionales que colaboren con la implementación más rápida de esta nueva forma de administrar vacunas.

El profesor Simon Cutting condujo este desarrollo utilizando esporas probióticas. Anteriormente el profesor y su laboratorio habían realizado estudios biológicos fundamentales sobre el bacilo Bacillus subtilis, que forma esporas que pueden sobrevivir millones de años y germinar cuando aparecen las condiciones apropiadas. Posteriormente descubrieron que las esporas de Bacillus también pueden comportarse como vehículos eficaces de antígenos y promover una respuesta inmunitaria. “En lugar de precisar una administración inyectable, las vacunas basadas en esporas Bacillus se pueden administrar según su presentación como atomizador nasal, o en líquido o cápsula de vía oral. Alternativamente, se las puede administrar por medio de una pequeña película sublingual [...]. Debido a que las esporas son excepcionalmente estables, las vacunas basadas en el Bacillus no requieren almacenamiento en cadena de frío, algo que reduce otro de los problemas relacionados con los métodos actuales de vacunación,” explicó el profesor Cutting. Además de eliminar el dolor asociado a las agujas, las vacunas orales son más seguras de administrar (especialmente en los países en desarrollo), su producción no es costosa, son más fáciles de almacenar y reducen las preocupaciones relacionadas con las reacciones adversas.

El profesor Cutting y su equipo llevaron a cabo la evaluación preclínica de las vacunas basadas en el Bacillus para algunas enfermedades como tuberculosos (TB), gripe y tétano. Una vacuna basada en el Bacillus podría reforzar y aún reemplazar a la inmunidad proporcionada por las vacunas actuales contra dichas enfermedades. También comenzaron a investigar el uso potencial de esta tecnología contra el Clostridium difficile. “No existe vacuna contra la enfermedad y aunque actualmente se están realizando ensayos clínicos con diferentes tipos de vacuna, no se espera que alguna de ellas proporcione una protección total,” dijo el profesor Cutting. También, a diferencia de otros métodos actuales, la administración oral puede causar una respuesta inmune más específica en el tubo digestivo, lo que permitiría eliminar a la bacteria C.difficile con mayor eficacia.

Inicialmente Holloway Immunology se concentrará en el desarrollo de la tecnología de esporas en base al Bacillus para tres vacunas principales: contra TB, gripe y C. difficile.

Enlace relacionado:

Royal Holloway, University of London



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.