Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis predice nacimiento prematuro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2012
La prueba se basa en el análisis del suero materno en busca de proteínas específicas usando un inmunoanálisis múltiplex en sándwich, basado en la tecnología múltiplex flujométrica, que ha sido usada para analizar múltiples marcadores inflamatorios y neurotrofinas en suero materno en las mujeres con amenaza de parto pretérmino (PTL).

Desde 1996 hasta 2005, un equipo internacional que trabaja en el Hospital Universitario Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) inscribió a 142 mujeres sanas sin problemas médicos importantes. Las mujeres tenían embarazos únicos, con amenaza de parto pretérmino entre las 22 semanas, más 0-7 días y 33 semanas más 6-7 días de gestación. Los análisis se basan en una prueba nueva de sangre, recién desarrollada, que busca proteínas específicas en la sangre de la mujer, en combinación con un examen ya establecido, que usa el ultrasonido para medir la longitud del cuello uterino.

Sólo las proteínas con niveles séricos maternos detectables en más de 50% de las muestras fueron incluidas en los análisis. Por lo tanto, las interleucinas (IL) tales como la IL-1b, la IL-2, la IL-5, la IL-6 y la IL 8, fueron excluidos para análisis adicionales. Se detectaron valores más altos estadísticamente significativos para la IL-10, la matriz metaloproteinasa-9 (MMP-9) y el factor inhibidor de la migración (MIF). En el modelo de predicción, los niveles en suero materno de IL-10 fueron significativamente mayores en las mujeres que dieron a luz pretérmino, máximo siete días después de la toma de muestras, en comparación con las mujeres que dieron a luz más tarde. El estudio también mostró que los niveles de quimiocinas (motivo CC) ligando 5 (RANTES), en suero materno, eran estadísticamente más altos en las mujeres que dieron a luz pretérmino, en comparación con las mujeres que dieron a luz más tarde.

Panagiotis Tsiartas, MD, PHDC, el autor principal del estudio, dijo: “Poder tener tiempo para darle cortisona a la mujer para acelerar el desarrollo de los pulmones del feto, es una práctica común para retrasar el parto en un par de días con el ayuda de un tratamiento tocolítico o medicamentos anti-contracciones. Ser capaz de predecir si una mujer que llega al hospital con contracciones prematuras dará a luz antes de tiempo y por lo tanto requiere seguimiento y un tratamiento posible es, por lo tanto, muy importante. Estadísticamente, el método puede predecir con una exactitud del 75% al 80%, si una mujer va a dar a luz antes de tiempo”. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2012 de la revista British Journal of Obstetrics and Gynaecology.


Enlace relacionados:

Sahlgrenska University Hospital

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.