Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




GlaxoSmithKline adquiere a Human Genome Sciences en USD 3 mil millones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2012
El gigante farmacéutico GlaxoSmithKline (GSK; Londres, RU), adquirió a Human Genome Sciences (HGS; Rockville, MD, EUA) el 16 de julio de 2012. Conforme al método de participación, esta adquisición está valuada en aproximadamente USD 3,6 mil millones; sin embargo el valor final del acuerdo fue de USD 3 mil millones neto de caja y de deuda.

Según GlobalData (Londres, RU), consultora internacional de investigación de mercado, la adquisición de HGS otorga a GSK derechos plenos de tres medicamentos principales: Benlysta (belimumab), albiglutida y darapladib. Benlysta es el incentivo de la adquisición ya que tenía un alto potencial de ventas por haber sido el primer tratamiento aprobado para el lupus eritematoso sistémico en más de 50 años. Desafortunadamente durante el proceso de aprobación, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos observó que solamente el 30% de los pacientes con lupus obtuvieron un beneficio de los ensayos clínicos, y que los eventos adversos como respuesta a la depresión del sistema inmunológico fueron superiores en los pacientes tratados con Benlysta. En consecuencia las ventas de este medicamento durante su primer año en el mercado causaron decepción, aunque repuntaron un 77% durante el segundo trimestre de 2012. Aún así después de haber alcanzado ingresos por USD 31,2 millones en el mismo trimestre, las ventas se mantienen considerablemente inferiores a lo pronosticado originalmente.

La presentación ante la FDA de la albiglutida para el tratamiento de la diabetes tipo 2 está programda para principios de 2013. La albiglutida análoga de GLP-1 tiene una vida media más prolongada que la exenatida o la liraglutida, los otros dos análogos de GLP-1 presentes en el mercado, lo que significa que el efecto de este medicamento se logra con una dosis semanal o quincenal solamente. A pesar de esta ventaja, los resultados a la fecha de un estudio comparativo están divididos: la albiglutida no resultó ser tan eficaz como la liraglutida, pero superó a la sitagliptina (Januvia). Todavía están pendientes los resultados de varios estudios comparativos. Hay consenso en que la albiglutida tendrá que forcejear en el competitivo mercado de la diabetes con picos de ventas de alrededor de USD 500 millones.

Por último darapladib, un inhibidor de la la fosfolipasa A2, está en la fase III para el tratamiento de cardiopatías. Se espera que los resultados iniciales de las pruebas recién estén listos a fines de 2013.

La compra de HGS es la segunda adquisición más importante de una empresa consolidada del sector biotecnológico durante las últimas semanas, tras la compra de Amylin Pharmaceuticals por parte de Bristol-Meyers Squibb (BMS) en junio pasado, por medio de una operación conjunta de USD 7 mil millones con AstraZeneca. Ante la inminente caída de patentes valuadas en miles de millones de dólares, los gigantes farmacéuticos han comenzado a reforzar sus carteras de productos en desarrollo y las empresas biotecnológicas consolidadas se han convertido en su objetivo clave. Las empresas con productos en el mercado permiten obtener ingresos de forma inmediata para desplazar las pérdidas ocasionadas por la erosión genérica, mientras que las empresas con carteras de productos en fase final de desarrollo representan inversiones potenciales de bajo riesgo y alto rendimiento. Los niveles de precios de estas adquisiciones son considerablemente más altos que los de las empresas biotecnológicas con desarrollo de productos en fase temprana, sin embargo le ahorran a las biofarmacéuticas los costos de desarrollo y ensayos clínicos y ofrecen más probabilidades de una aprobación exitosa, incrementando así el valor esperado del medicamento y la empresa adquiridos.

Los analistas de GlobalData creen que esta tendencia debería continuar durante 2012 y 2013. La biotecnológica consolidada considerada próxima candidata a subasta es BioMarin Pharmaceutical (Novato, CA, EUA), empresa especializada en tratamientos para enfermedades raras. En julio 2012 se supo que GSK podría estar interesada en esta biotecnológica, estimándose que el acuerdo podría estar valuado en USD 7 mil millones.

Enlaces relacionados:

GlaxoSmithKline

Human Genome Sciences

GlobalData



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.