Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida de ureasa para diagnosticar el H. pylori en pacientes asintomáticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2011
Un análisis rápido de ureasa ofrece una alta sensibilidad y exactitud para diagnosticar el Helicobacter pylori, en pacientes sin tratar.

La dispepsia es una serie multifacética de síntomas relacionados con el tracto gastrointestinal (GI) superior. Encuestas poblacionales han mostrado que la dispepsia es un problema global ya que 15% a 40% de la población se queja de síntomas GI superiores. Aunque varias guías recomiendan un método inicial no-invasivo, de “analizar y tratar” para el diagnóstico de H. pylori en el cuidado primario si los pacientes no se quejan de síntomas agudos y tienen menos de 45-50 años de edad; muchos pacientes con dispepsia son referidos para endoscopia.

En una cohorte reciente de pacientes norteamericanos, aproximadamente un tercio de todos los procedimientos endoscópicos altos son realizados para pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma. En algunos países la prevalencia alta de cáncer gástrico en los pacientes dispépticos jóvenes también hace que la endoscopia temprana sea una característica importante en el manejo de la dispepsia.

Las pruebas endoscópicas para H. pylori han progresado en los últimos 10 años y un área de crecimiento ha sido la velocidad con la cual se puede leer la prueba rápida de ureasa (RUT). Una prueba nueva de ureasa, la ultrafast-test--UFT 300, desarrollada por ABS Advanced Biomedical Systems (Cernusco sul Naviglio, Italia) puede ser leída en cinco minutos. La prueba que ha sido aprobada en la Unión Europea, tiene el potencial de simplificar, aún más, el manejo clínico, permitiendo que el resultado de la prueba sea incluido en el reporte de endoscopia cuando el paciente abandona la unidad de endoscopia.

Para evaluar la exactitud diagnóstica de esta prueba nueva, rápida, de ureasa, para diagnosticar la infección por H. pylori en pacientes no tratados, usando un estándar de referencia externo, independiente, los científicos del departamento de medicina interna y gastroenterología en la Universidad de Bolonia, (Italia) examinaron 1.000 pacientes dispépticos, consecutivos, y demostraron que la prueba nueva rápida de ureasa, UFT300, ofrece una sensibilidad alta (94,5%) y exactitud (100%), con un período más corto para leer tanto las pruebas positivas como negativas.

El estudio fue publicado en enero de 2010, en la revista Alimentary Pharmacology & Therapeutics Journal.

Enlaces relacionados:

ABS Advanced Biomedical Systems

University of Bologna





Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TETANUS Test
TETANUS VIRCLIA IgG MONOTEST
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.