Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan evidencia de cánceres activos en la saliva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2008
Una prueba puede detectar cánceres con alta sensibilidad y especificidad usando una muestra pequeña de saliva.

La saliva de los pacientes con cáncer y donantes sanos fue probada usando un ensayo de quimioluminiscencia RECAF ligeramente modificado. El formato de quimioluminiscencia fue elegido por razones prácticas pero a la luz de los resultados encontrados, se anticipó que el formato de ensayo ELISA se desempeñará igualmente bien. Una variedad de malignidades fue ensayada, incluyendo cánceres de pulmón, seno, y gastrointestinales.

La prueba detectó cáncer con 87% de sensibilidad y 91% de especificidad (la sensibilidad es el porcentaje de pacientes con cáncer que son positivos con la prueba y la especificidad es el porcentaje de individuos sanos que la prueba reporta como negativos).

El número de muestras fue relativamente pequeño pero la significancia estadística fue muy alta (p < 0.00025). En medicina el valor de p más bajo (probabilidad debida a la oportunidad), es el resultado más significativo. Un p < 0.05 es considerado como significativo y p < 0.01 es considerado como muy significativo.

BioCurex Inc. anunció resultados mostrando que su prueba RECAF detectó cáncer con sensibilidad y especificidad más altas usando una muestra pequeña de saliva. El trabajo fue hecho como parte de una colaboración en progreso con el Centro Goshen para el Cuidado del Cáncer en Indiana.

El Dr. Kenneth Pennington, miembro del equipo de oncología del Centro Goshen para el Cuidado del Cáncer (Richmond, Canadá) declaró: "Los pacientes actuales analizados tienen evidencia de enfermedad diseminada. Será importante estudiar la saliva de los pacientes con enfermedad en estadío temprano para ver si esos hallazgos están presentes en los estadíos tempranos también. Esos estudios actualmente están siendo planeados y estarán activos en el futuro cercano. Si los hallazgos previos son confirmados en la enfermedad en estadío temprano, entonces un nuevo paradigma existirá para el tamizaje de cánceres comunes".

En efecto, los resultados previos obtenidos con muestras de suero han mostrado que la prueba RECAF puede detectar estadíos tempranos (Estadío I y II) de cáncer de próstata y seno cuando la probabilidad de curación es más alta.

Enlaces relacionados:

BioCurex
Goshen Center for Cancer Care

Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.