Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Proteínas de saliva ayudan a detectar carcinoma escamocelular oral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2008
Una prueba simple que detecta proteínas en saliva puede ser usada para indicar la presencia de carcinoma escamocelular oral.

En un estudio para evaluar las proteínas de la saliva de los pacientes con cáncer oral, los investigadores recolectaron muestras de saliva de 64 pacientes con carcinoma escamocelular oral y 64 pacientes sanos. Cinco biomarcadores candidatos fueron validados exitosamente usando inmunoanálisis: M2BP, MRP14, CD59, perfilación y catalasa. Este estudio demuestra la primera utilidad translacional del proteoma salival para la detección del cáncer oral.

El Prof. David T. Wong D.M.D., D.M.Sc., de la Escuela de Odontología de la Universidad de California (UCLA), Los Ángeles (Los Ángeles, CA, EUA) y colegas han estado trabajando en el proyecto como parte del Proyecto de Proteoma de Saliva Humana del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los Estados Unidos (NIDCR; Bethesda, MD, EUA), dedicado a identificar y catalogar los componentes proteómicos de la saliva en individuos sanos.

Estudios previos han mostrado que la saliva puede ser una herramienta diagnóstica útil, pero este es el primer estudio en evaluar globalmente los niveles de proteína salival de los pacientes con cáncer oral. Puesto que es muy simple recolectar y procesar líquidos salivales, el descubrimiento de esos biomarcadores puede llevar a una herramienta clínica muy útil para el diagnóstico no invasivo del cáncer oral en el futuro.

"Esta prueba actualmente no está disponible, pero estamos desarrollando dispositivos de microfluido para los puntos-de-atención con el fin de detectar esos marcadores que podemos usar en ensayos clínicos”, dijo Shen Hu, Ph.D., profesor asistente de biología oral y proteómica de la Escuela de Odontología Los Ángeles de la Universidad de California.

El estudio fue reportado en la edición del 1 de octubre de 2008 de la revista Clinical Cancer Research”.

Enlaces relacionados:
University of California Los Angeles School of Dentistry
National Institute of Dental and Craniofacial Research



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.