Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Coagulación de la sangre causa mortalidad significativa en los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2020
Aunque la fisiopatología pulmonar subyacente permanece incompleta, la infección grave por COVID-19 se asocia con un marcado infiltrado de células inflamatorias alveolares, junto con una respuesta sistémica a la tormenta de citoquinas.

De acuerdo con la hipótesis de que la activación de la coagulación puede desempeñar un papel en la patogénesis de la COVID-19, los estudios post mortem han resaltado cambios patológicos marcados que involucran específicamente a la microvasculatura pulmonar, incluidos microtrombos diseminados y necrosis hemorrágica significativa.

Los científicos clínicos que colaboraron con los de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud del Colegio Real de Cirujanos (Dublín, Irlanda) reclutaron pacientes adultos consecutivos con COVID-19 del 13 de marzo al 10 de abril de 2020. Se realizaron ensayos de hemostasia, incluyendo el tiempo de protrombina (TP), el tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT), el fibrinógeno y los niveles de dímero D. Los ensayos de TP, APTT y fibrinógeno se midieron en el analizador ACL Top 550 (Werfen, Barcelona, España).

Las pruebas de coagulación realizadas al ingreso en la cohorte total demostraron valores normales de TP y APTT. En contraste, los niveles plasmáticos de dímero D aumentaron significativamente (mediana 732; rango 200 a 10.000 ng/mL). Los niveles de dímero D estaban por encima del intervalo normal en el 67% de la cohorte total al ingreso. Los niveles de fibrinógeno aumentaron significativamente (mediana de 4,7; rango de 3,0 a 9,9 g/L) al ingreso, y los niveles permanecieron persistentemente elevados durante la hospitalización. El equipo observó que habían descubierto que la coagulación sanguínea anormal en pacientes irlandeses con infección grave por COVID-19, causaba microcoágulos en los pulmones. También encontraron que los pacientes irlandeses con niveles más altos de actividad de coagulación sanguínea tenían un pronóstico significativamente peor y eran más propensos a requerir la admisión a la UCI.

James S. O'Donnell, profesor y consultor hematólogo y autor principal del estudio, dijo: “Nuestros nuevos hallazgos demuestran que la COVID-19 está asociada con un tipo único de trastorno de coagulación de la sangre que se centra principalmente en los pulmones y que indudablemente contribuye a los altos niveles de mortalidad que se observan en pacientes con COVID-19. Además de la neumonía que afecta los pequeños sacos de aire dentro de los pulmones, también encontramos cientos de pequeños coágulos de sangre en los pulmones. Este escenario no se ve con otros tipos de infección pulmonar, y explica por qué los niveles de oxígeno en la sangre caen dramáticamente en la infección grave por COVID-19. Comprender cómo se forman estos microcoágulos dentro del pulmón es fundamental para que podamos desarrollar tratamientos más efectivos para nuestros pacientes, particularmente aquellos en grupos de alto riesgo”. El estudio fue publicado el 24 de abril de 2020 en la revista British Journal of Hematology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud del Colegio Real de Cirujanos
Werfen


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.