Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Roche Diagnostics

Develops, manufactures, and markets a wide range of in vitro diagnostic systems, instruments, reagents, and tests más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian los niveles de vitamina D con el riesgo de COVID-19 para los afroamericanos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 May 2021
Imagen: Un análisis de sangre para la vitamina D mostró que las personas afroamericanas con niveles bajos de vitamina D tenían un mayor riesgo de contraer COVID-19 (Fotografía cortesía de Getty Images).
Imagen: Un análisis de sangre para la vitamina D mostró que las personas afroamericanas con niveles bajos de vitamina D tenían un mayor riesgo de contraer COVID-19 (Fotografía cortesía de Getty Images).
La vitamina D tiene diversos efectos fisiológicos, que incluyen la regulación del calcio, la densidad ósea y la función inmunológica. Los niveles deficientes, típicamente definidos como niveles de 25-hidroxivitamina D (también conocidos como calcifediol) menores de 20 ng/mL son comunes, especialmente en individuos afroamericanos.

La vitamina D también es importante para la función inmunológica, y un metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados que utilizan dosis diarias o semanales ha encontrado que la suplementación con vitamina D se asoció con una disminución sustancial de las infecciones respiratorias virales, especialmente en personas con deficiencia de vitamina D, pero también en individuos sin un nivel deficiente.

Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Chicago (Chicago, IL, EUA) examinó si los resultados de la prueba de COVID-19 estaban asociados con diferencias en los niveles de vitamina D de 30 ng/mL o más, incluso para individuos blancos y afroamericanos. El equipo evaluó los datos de 4.638 personas a las que se les realizó la prueba de COVID-19 desde el 3 de marzo de 2020 hasta el 10 de abril de 2020, quienes también tenían datos sobre los niveles de vitamina D dentro de un año antes de la prueba de COVID-19. El estado de COVID-19 fue determinado mediante la reacción en cadena de la polimerasa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o Viacor (PCR, Lee's Summit, MO, EUA) que se utilizó hasta que se comenzó a usar la prueba interna Cobas SARS-CoV-2 RT-PCR (Roche Diagnostics, Rotkreuz, Suiza) el 15 de marzo de 2020.

El resultado primario fue si el nivel de vitamina D dentro de los 14 días se asoció con una prueba positiva para COVID-19, y el grupo controló el tiempo y los cambios en el tratamiento con vitamina D desde que se midió el nivel de vitamina D, así como las características demográficas y los indicadores de comorbilidad. El equipo informó que la edad media de los pacientes era de alrededor de 53 años y el 69% eran mujeres; el 49% eran afroamericanos y el 43% eran blancos. Fueron estratificados en cuatro grupos según los niveles de vitamina D. Los afroamericanos eran más propensos que los blancos a tener niveles de vitamina D por debajo de 20 ng/mL (36% y 16%, respectivamente), y más probabilidades de dar positivo en la prueba de COVID-19 (9% y 5%, respectivamente). El riesgo de COVID-19 disminuyó en un 5% por cada incremento de 1 ng/mL entre individuos con un nivel de 30 ng/mL o más en individuos afroamericanos.

Los autores concluyeron que el riesgo de COVID-19 aumentó entre las personas afroamericanas con niveles de vitamina D inferiores a 40 ng/mL en comparación con aquellas con 40 ng/mL o más y disminuyó al aumentar los niveles entre las personas con niveles superiores a 30 ng/mL. No se observaron asociaciones significativas para los individuos blancos. El estudio fue publicado el 19 de marzo de 2021 en la revista JAMA Network Open.

Enlace relacionado:
Universidad de Chicago
Viacor


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Chlamydia Trachomatis Test
Aptima Chlamydia Trachomatis Assay
New
Automatic Hematology Analyzer
LABAS F9000

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.