Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles altos de hormonas sanguíneas elevan el riesgo de cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Nov 2019
Print article
Imagen: Histopatología del cáncer de próstata: cristaloides (estructuras romboides a prismáticas eosinófilas brillantes, que se pueden observar en ~ 40% de los casos de cáncer) y secreciones eosinofílicas amorfas (Fotografía cortesía de la Asociación Americana de Urología).
Imagen: Histopatología del cáncer de próstata: cristaloides (estructuras romboides a prismáticas eosinófilas brillantes, que se pueden observar en ~ 40% de los casos de cáncer) y secreciones eosinofílicas amorfas (Fotografía cortesía de la Asociación Americana de Urología).
Los hombres con niveles más altos de testosterona ‘libre’ y una hormona del crecimiento en la sangre tienen más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de próstata. Ya se sabe que otros factores, como la edad avanzada, el origen étnico y los antecedentes familiares de la enfermedad, aumentan el riesgo de un hombre de desarrollar este tipo de cáncer.

El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer en los hombres. Por lo general, el cáncer de próstata crece lentamente y se limita inicialmente a la glándula prostática, donde puede no causar daños graves. Sin embargo, aunque algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento mínimo o incluso ningún tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden propagar rápidamente.

Un equipo de científicos que trabajan con los de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) estudió a 200.452 hombres que forman parte del proyecto Biobanco del Reino Unido. Todos estaban libres de cáncer cuando ingresaron al estudio y no tomaban ninguna terapia hormonal. Los hombres suministraron muestras de sangre que se analizaron con el fin de determinar sus niveles de testosterona y de una hormona de crecimiento, llamada factor de crecimiento similar a la insulina-I (IGF-I). El equipo calculó los niveles de testosterona libre, que es la testosterona que circula en la sangre y no está unida a ninguna otra molécula y, por lo tanto, puede tener un efecto directo en el cuerpo. Un subconjunto de 9.000 hombres dio una segunda muestra de sangre en una fecha posterior, para ayudar a los investigadores a explicar las fluctuaciones naturales en los niveles hormonales. Los hombres fueron seguidos durante un promedio de seis a siete años para ver si desarrollaban cáncer de próstata. Dentro del grupo, hubo 5.412 casos y 296 muertes por la enfermedad.

Los científicos informaron que los hombres con concentraciones más altas de las dos hormonas en la sangre tenían más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de próstata. Por cada aumento de 5 nmol/L de IGF-I, los hombres tenían un 9% más de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. Por cada aumento de 50 pmol/L, hubo un aumento del 10% en el riesgo de cáncer de próstata. Al observar a la población en general, los científicos dicen que sus hallazgos corresponden a un riesgo 25% mayor en los hombres que tienen los niveles más altos de IGF-I, en comparación con los que tienen los niveles más bajos. Los hombres con los niveles más altos de testosterona ‘libre’ tienen un riesgo 18% mayor de cáncer de próstata, en comparación con aquellos con los niveles más bajos.

Hashim Ahmed, MD, profesor de urología en el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido), dijo: “Estos resultados son importantes porque muestran que hay al menos algunos factores que influyen en el riesgo de cáncer de próstata que pueden ser alterados potencialmente. A largo plazo, podría significar que podemos dar a los hombres mejores consejos sobre cómo tomar medidas para reducir su propio riesgo. Este estudio también muestra la importancia de realizar estudios muy grandes, que solo son posibles gracias a los miles de hombres que aceptaron participar”. El estudio fue presentado en el congreso sobre cáncer del Instituto Nacional de Investigación del Cáncer 2019, celebrado del 3 al 5 de noviembre en Glasgow, Reino Unido.

Enlace relacionado:
Universidad de Oxford
Colegio Imperial de Londres

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.