Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Medición de la hemoglobina glicosilada no ayuda a predecir riesgo de ECV

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2014
La determinación de los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) no ayuda a identificar a los individuos en riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV), según un estudio reciente.

La HbA1c es un derivado de la hemoglobina que se forma no enzimáticamente por la reacción en el extremo N-terminal de la molécula de proteína, con la glucosa. En el adulto humano normal tales derivados constituyen un pequeño porcentaje de la hemoglobina total de los eritrocitos, la más abundante siendo la hemoglobina A1c, la cual aumenta varias veces su concentración en la diabetes mellitus, y se analiza para monitorizar el control de la diabetes. Una vez que una molécula de hemoglobina está glicosilada, permanece así. Una acumulación de hemoglobina glicosilada dentro de la célula roja, por lo tanto, refleja el nivel medio de glucosa a la que la célula ha sido expuesta durante su ciclo de vida. La medición de la hemoglobina glicosilada sirve para evaluar la eficacia de la terapia mediante el control de regulación de la glucosa sérica a largo plazo. El nivel de HbA1c es proporcional al promedio de la concentración de glucosa en la sangre, durante las cuatro semanas anteriores a tres meses.

El reciente estudio de la HbA1c se llevó a cabo en asociación con la Colaboración de Factores de Riesgo Emergentes (ERFC), que ha establecido una base de datos central en más de dos millones de participantes de más de 125 estudios poblacionales prospectivos, en los que los subconjuntos tienen información sobre los marcadores lipídicos e inflamatorios, otros factores establecidos de riesgo y características, así como de la importante morbilidad cardiovascular y mortalidad por causas específicas. Se recolectó información sobre las mediciones repetidas de las características relevantes para más de 300.000 participantes con el fin de permitir la estimación de la variabilidad intra-personas y su ajuste.

En el estudio actual, los investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido; www.cam.ac.uk) analizaron datos de 73 estudios involucrando a 294.998 participantes a descubrir si la adición de información sobre los niveles de HbA1c a la información sobre los factores de riesgo cardiovascular convencionales se asoció con mejoras en la predicción de riesgo de ECV.

Determinaron que la adición de información sobre los niveles de HbA1c a los factores de riesgo de ECV convencionales se asoció con sólo una ligera mejora en la discriminación del riesgo. Además, encontraron que la adición de información sobre la HbA1c no mejoró la exactitud de predictores de probabilidad para los pacientes con y sin ECV. “Contrario a lo recomendado en algunas directrices, el actual análisis de datos individuales-participantes en casi 300.000 personas sin diabetes conocida y enfermedades cardiovasculares, al inicio del estudio indica que la medición de la HbA1c no se asocia con una mejoría clínicamente significativa en la evaluación de riesgo de enfermedad cardiovascular”, dijeron los autores.

El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2014 de la revista Journal of the American Medical Association.

Enlace relacionado:
University of Cambridge



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.