Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de microchips realiza tamizaje de más de 1.000 moléculas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Sep 2009
Print article
Los científicos han desarrollado una tecnología para realizar mil reacciones químicas simultáneamente en un microchip, del tamaño de una estampilla, controlado por computadora.

La tecnología, que usa microfluidos, usó dispositivos miniaturizados para manejar y canalizar automáticamente cantidades pequeñas de líquidos y sustancias químicas invisibles al ojo. Las reacciones químicas fueron realizadas usando química clic in situ, y analizadas con espectroscopía de masas.

La tecnología, desarrollada por un equipo de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; Los Ángeles, CA, EUA) está restringida al análisis de los resultados de reacción, fuera de línea, pero el propósito es automatizar este aspecto del trabajo. Podría acelerar la identificación de candidatos de drogas potenciales para tratar enfermedades como el cáncer.

El equipo quiere usar la tecnología para reacciones de tamizaje diagnósticas en las cuales los reactivos y las sustancias químicas están en suministro limitado; es decir, enzimas, como las quinasas, que juegan papeles críticos en la transformación maligna del cáncer. Según los científicos, la tecnología abrirá muchas áreas de estudio biológico y medicinal.

"Las enzimas preciosas necesarias para una sola reacción clic in situ en un laboratorio tradicional, ahora se pueden dividir en cientos de duplicados para realizar cientos de reacciones en paralelo, revolucionando así el proceso de los laboratorios, reduciendo el consumo de reactivos y acelerando el proceso para identificar candidatos de droga potenciales”, dijo el autor del estudio, el Prof. Hsian-Rong Tseng,, científico en el Instituto Crump de Imagenología Molecular en la UCLA, profesor asociado de farmacología médica y molecular en el Escuela de Medicina David Geffen en la UCLA y un miembro del Instituto de Nanosistemas de California, en la UCLA.

El estudio apareció en línea en la edición de Agosto 2009, de la revista Science Daily.

Enlaces relacionados:
University of California, Los Angeles
Science Daily



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Auto 5-Part Differential Analyzer
XR-1000 Pure
New
Nephelometer
F-TC2015

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.