Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian las bacterias intestinales con la hipertensión y la depresión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2019
Print article
Imagen: Esta infografía ilustra la conexión entre el cerebro, el sistema nervioso central y otros órganos y cómo interactúan con los microbios intestinales de una persona para mostrar diferentes patrones desde personas con presión arterial alta y depresión; presión arterial alta sin depresión; depresión con presión arterial saludable; o individuos sanos sin depresión o presión arterial alta (Fotografía cortesía del Profesor Bruce R. Stevens, PhD).
Imagen: Esta infografía ilustra la conexión entre el cerebro, el sistema nervioso central y otros órganos y cómo interactúan con los microbios intestinales de una persona para mostrar diferentes patrones desde personas con presión arterial alta y depresión; presión arterial alta sin depresión; depresión con presión arterial saludable; o individuos sanos sin depresión o presión arterial alta (Fotografía cortesía del Profesor Bruce R. Stevens, PhD).
El microbioma es el material genético de todos los microbios, bacterias, hongos, protozoos y virus que viven sobre y dentro del cuerpo humano. El número de genes de todos los microbios en el microbioma de una persona es 200 veces el número de genes en el genoma humano.

Un estudio de bacterias intestinales humanas, conocido como el microbioma intestinal, sugiere que la presión arterial alta con depresión puede ser una enfermedad completamente diferente a la presión arterial alta sin depresión. El intestino puede ser estudiado algún día para prevenir, diagnosticar y tratar selectivamente diferentes formas de presión arterial alta con o sin depresión.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA), realizaron un estudio de bacterias en el intestino e identificaron diferencias entre las personas con presión arterial alta en comparación con las personas con presión arterial alta más depresión. Aislaron el ADN (ácido desoxirribonucleico, el portador de la información genética) de las bacterias intestinales obtenidas de las muestras de heces de 105 voluntarios. Utilizaron una nueva técnica que involucra software de inteligencia artificial para analizar las bacterias, que reveló cuatro tipos definidos de genes bacterianos y moléculas características.

Sorprendentemente, los investigadores descubrieron patrones únicos de bacterias en las personas con 1) presión arterial alta más depresión; 2) presión arterial alta sin depresión; 3) depresión con presión arterial saludable; o 4) individuos sanos sin depresión o presión arterial alta. Los autores concluyeron que los resultados sugieren diferentes mecanismos médicos de presión arterial alta que se correlacionan con las moléculas características producidas por las bacterias intestinales. Se cree que estas moléculas afectan el sistema cardiovascular, el metabolismo, las hormonas y el sistema nervioso.

Bruce R. Stevens, PhD, profesor de fisiología y genómica funcional, medicina y psiquiatría y autor principal del estudio, dijo: “Las personas son ‘metaorganismos’ formados por cantidades aproximadamente iguales de células y bacterias humanas. La ecología de las bacterias intestinales interactúa con nuestra fisiología corporal y nuestros cerebros, lo que puede llevar a algunas personas a desarrollar presión arterial alta y depresión. Creemos que hemos descubierto nuevas formas de presión arterial alta: ‘hipertensión depresiva’ (presión arterial alta con depresión), que puede ser una enfermedad completamente diferente a la ‘hipertensión no depresiva’ (presión arterial alta sin depresión), que son diferentes de la ‘depresión no hipertensiva’”. El estudio fue presentado en las Sesiones Científicas de Hipertensión 2019 de la Asociación Americana de Cardiología el 5 de septiembre de 2019 en Nueva Orleans, LA, EUA.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Florida

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunoassays and Calibrators
QMS Tacrolimus Immunoassays
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.