Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Feb 2025
Print article
Imagen: SalivaOmics ofrece una puerta de entrada no invasiva a los diagnósticos (foto cortesía de ZS HAiDAR/BioMAT’X I+D+I LABs)
Imagen: SalivaOmics ofrece una puerta de entrada no invasiva a los diagnósticos (foto cortesía de ZS HAiDAR/BioMAT’X I+D+I LABs)

En el mundo rápidamente cambiante de hoy, tener un acceso rápido y preciso a la información médica es más crucial que nunca. El diagnóstico de punto de atención (POC-D) y las pruebas de punto de atención (POC-T) están haciendo esto posible al llevar las pruebas médicas directamente a los pacientes, independientemente de su ubicación. Ya sea en una clínica, en el hogar o en áreas remotas, estas tecnologías de vanguardia están revolucionando la atención médica. Un estudio profundiza en la nueva era de los diagnósticos de atención médica, alimentado por avances significativos en las pruebas de punto de atención (POC), inteligencia artificial (IA) e investigación y desarrollo (I + D). Estas innovaciones están transformando cómo se diagnostican y tratan las enfermedades, especialmente en odontología, medicina y cirugía.

El estudio, publicado en Biofunctional Materials, fue dirigido por el Prof. Dr. Haidar, el fundador y CEO de BioMAT’X I+D+I Labs (Santiago, Chile), y examina el creciente cambio hacia POC-T. Si bien POC-D y POC-T a menudo se usan juntos, se refieren a aspectos distintos de la atención médica. POC-D se centra en los sistemas y tecnologías que permiten la detección de enfermedades cerca del paciente, mientras que POC-T se refiere a las pruebas reales realizadas para obtener resultados rápidamente fuera del entorno de laboratorio tradicional. Juntas, estas tecnologías capacitan a los profesionales de la salud, y en algunos casos, los propios pacientes, para tomar decisiones más rápidas, lo que lleva a una mejor atención y resultados. POC-D se está convirtiendo en una parte esencial de la práctica clínica. Al habilitar las pruebas en el sitio en tiempo real, estas innovaciones están allanando el camino para soluciones de diagnóstico más rápidas, más precisas y más accesibles. Un área clave de enfoque es el desarrollo de dispositivos POC para su uso en prácticas dentales, donde la detección rápida de enfermedades sistémicas y orales es crucial para una planificación efectiva del tratamiento. Al minimizar la necesidad de que los pacientes visiten laboratorios o centros de prueba especializados, las tecnologías POC permiten a los proveedores de atención médica tomar decisiones oportunas y mejorar los resultados.

El impacto de las innovaciones en las tecnologías POC en la atención médica es significativo. Los ejemplos incluyen dispositivos laboratorio en un chip, que realizan pruebas complejas utilizando muestras pequeñas, microfluídicas y nano-biosensores capaces de detectar biomarcadores de enfermedades con una notable precisión y tecnologías de IA que mejoran el diagnóstico mediante la predicción de enfermedades, analizando datos en tiempo real, y personalizar tratamientos. Estos avances están desbloqueando el potencial de diagnósticos más rápidos, más confiables y más precisos. La investigación en curso está trabajando para integrar la IA con plataformas POC para descubrir nuevos biomarcadores específicos de enfermedades que podrían transformar nuestro enfoque para diagnosticar y tratar enfermedades, informa el estudio. Esto podría conducir a una mejor detección, monitoreo e incluso predicción de los resultados de la enfermedad en campos como odontología, salud bucal y medicina general.

La pandemia COVID-19 subrayó la importancia de diagnósticos rápidos y confiables para controlar y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. Las tecnologías de prueba POC, como las pruebas de antígeno rápidos y los kits basados ​​en la saliva, jugaron un papel fundamental en el seguimiento de los brotes y proporcionan resultados inmediatos a los pacientes. Estas pruebas permitieron intervenciones oportunas, reduciendo los riesgos de transmisión y mejorando los resultados del tratamiento. La pandemia destacó la necesidad de herramientas de diagnóstico más accesibles en todos los sectores de atención médica. Como resultado, la demanda de tecnologías que ofrecen resultados rápidos sin comprometer la precisión ha aumentado considerablemente. El estudio anticipa que las pruebas POC no solo serán cruciales para el manejo de enfermedades infecciosas, sino que también desempeñará un papel clave en el monitoreo de enfermedades crónicas, exámenes de rutina y atención médica preventiva.

Históricamente, las pruebas requerían muestras de sangre, pero las tecnologías POC ahora permiten la detección de enfermedades a través de métodos no invasivos, como la saliva. Las pruebas basadas en saliva son particularmente prometedoras porque son fáciles de recolectar, seguras y tienen el potencial de detectar una amplia gama de afecciones, desde cáncer hasta enfermedad cardíaca, sin la necesidad de procedimientos complejos. Una de las áreas de investigación más emocionantes es el estudio de los lantibióticos: poderosos péptidos antimicrobianos producidos por bacterias en la boca. Estos péptidos ayudan a combatir bacterias dañinas e incluso pueden desempeñar un papel en la prevención de la enfermedad oral. Debido a su potencial para mejorar tanto la salud bucal como en general, los lantibióticos son un tema candente en investigación y desarrollo e innovación (I+D e I), con posibles aplicaciones futuras en diagnósticos. Con el aumento de las tecnologías "ómicas", como la genómica y la proteómica, los diagnósticos de POC se están volviendo aún más personalizados. Al identificar biomarcadores únicos en el cuerpo, estas tecnologías permiten a los proveedores de atención médica hacer diagnósticos más precisos y desarrollar planes de tratamiento personalizados. Por ejemplo, la proteómica (el estudio de las proteínas) se muestra prometedor para detectar enfermedades como el cáncer oral e incluso enfermedades sistémicas como la diabetes de las muestras de saliva. Si bien las tecnologías POC muestran un gran potencial, el estudio también identifica desafíos que deben abordarse, incluidos problemas técnicos, integración en sistemas de salud y manejo de datos.

El futuro del diagnóstico se encuentra en la intersección de la IA, la ciencia de datos y el descubrimiento avanzado de biomarcadores. Como las plataformas impulsadas por la IA están integradas en las herramientas de diagnóstico, se están volviendo más inteligentes, precisos y eficientes. Estas tecnologías pueden analizar grandes cantidades de datos, incluidos los perfiles genéticos y moleculares, lo que lleva a la identificación de nuevos biomarcadores específicos de la enfermedad. El estudio predice un salto significativo en POC-D y POC-T (Terapéutica de punto de atención) en los próximos años, con IA que habilita el monitoreo en tiempo real, las recomendaciones de tratamiento personalizadas y el análisis predictivo para la progresión de la enfermedad. Las tecnologías de IA no solo transforman el diagnóstico, sino que también dan forma a las estrategias de tratamiento, lo que las hace más específicas y centradas en el paciente.

Mirando hacia el 2025 y más allá, un desarrollo clave para monitorear es el Proyecto Super AI (Stargate) anunciado recientemente por la administración estadounidense. Esta iniciativa tiene como objetivo marcar el comienzo de una nueva era de soluciones de atención médica impulsadas por la IA, que potencialmente aceleran las capacidades de diagnóstico en múltiples sectores. El proyecto Stargate se centra en avanzar en la investigación de IA, lo que lleva a avances que podrían integrar aún más la IA en el diagnóstico en tiempo real y la medicina personalizada, mejorando la precisión y la eficiencia de la atención médica a nivel mundial. El estudio espera que estas innovaciones permitan a los profesionales de la salud tomar decisiones más informadas, mejorando la gestión de diversas afecciones, desde la salud bucal hasta las enfermedades sistémicas. La potencial integración de la IA en plataformas de diagnóstico promete proporcionar a los pacientes cuidados más rápidos, más precisos e integrales, al tiempo que reducen los costos y mejoran la prestación de atención médica general.

El estudio concluye que I+D e I en curso, particularmente en la integración de IA, continuará impulsando el desarrollo de plataformas POC. Estos avances no solo acelerarán el descubrimiento de nuevos biomarcadores de enfermedades, sino que también conducirán a diagnósticos más confiables y sensibles que se pueden usar en el punto de atención. Los investigadores ya están explorando cómo la IA puede usarse para mejorar la identificación de biomarcadores, lo que permite una detección más rápida y precisa de enfermedades, desde condiciones orales hasta problemas de salud sistémicos. A medida que los sistemas de salud en todo el mundo continúan evolucionando, el estudio predice que estos avances tecnológicos no solo harán que los diagnósticos sean más rápidos y precisos, sino que también transformarán la prestación de atención médica a nivel mundial. Desde la odontología del lado de la silla hasta el ecosistema de atención médica más amplio, se espera que la integración de los diagnósticos de POC, los sistemas de IA avanzados y el análisis de datos en tiempo real revolucionen las prácticas clínicas, ofreciendo un futuro de atención personalizada, proactiva y precisa.

En conclusión, el estudio afirma que la convergencia de las pruebas POC, la IA y la investigación avanzada de biomarcadores definirán la próxima generación de diagnósticos de salud. Estas tecnologías prometen un futuro en el que los profesionales médicos pueden detectar, monitorear y tratar afecciones con velocidad y precisión sin precedentes. Mirando hacia el futuro, el estudio espera que las plataformas POC evolucionen a herramientas más confiables, sensibles e integrales, lo que empuja los límites de lo que es posible en el diagnóstico. Entrando al 2025 y más allá, estas innovaciones ofrecen un vistazo a un futuro donde la atención médica es más accesible, eficiente y personalizada, lo que lleva a los mejores resultados para los pacientes en todo el mundo.

Enlaces Relacionados:
BioMAT’X I+D+I LABs 

 

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
New
Microplates
Eppendorf Microplates
New
MRSA/SA Detection Kit
MRSA/SA ELITe MGB Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la secuenciación de ARN directamente de la sangre completa tiene como objetivo expandir el acceso a las pruebas IVRI (foto cortesía de CARB-X)

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

La neumonía y las infecciones de las vías respiratorias inferiores (IVRI) se encuentran entre las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, en particular en poblaciones... Más

Patología

ver canal
Imagen: la herramienta de IA OmicsFootPrint podría abrir puertas a nuevos descubrimientos (foto cortesía de la Clínica Mayo)

Revolucionaria herramienta de IA transforma visualización de enfermedades

Los genes sirven como modelo del cuerpo, mientras que las proteínas ejecutan las instrucciones contenidas en esos modelos para mantener la función celular. Ocasionalmente, las alteraciones... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.