Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnóstico de cáncer no invasivo mediante sistema basado en lentes de contacto que recolecta y analiza exosomas lagrimales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2022
Print article
Imagen: Los investigadores han desarrollado un tipo novedoso de lente de contacto que puede capturar y analizar las lágrimas para la detección de exosomas, que tienen el potencial de ser biomarcadores de diagnóstico de cáncer (Fotografía cortesía del Instituto Terasaki para la Nnnovación Biomédica)
Imagen: Los investigadores han desarrollado un tipo novedoso de lente de contacto que puede capturar y analizar las lágrimas para la detección de exosomas, que tienen el potencial de ser biomarcadores de diagnóstico de cáncer (Fotografía cortesía del Instituto Terasaki para la Nnnovación Biomédica)

Un novedoso sistema basado en lentes de contacto para la detección y el diagnóstico no invasivos del cáncer, concentra y analiza los exosomas que desprenden las células cancerosas en las lágrimas.

Los exosomas se forman dentro de la mayoría de las células y se secretan en muchos fluidos corporales, como plasma, saliva, orina y lágrimas. Son estructuras encerradas en una bicapa lipídica, con tamaños que van desde 30 a 5.000 nanómetros. En la última década, los exosomas se han convertido en importantes mediadores de la comunicación celular porque sirven como vehículos para la transmisión intercelular de señales biológicas (proteínas o ácidos nucleicos) capaces de alterar la función y la fisiología celular. Además, se ha informado que existen exosomas relacionados con cánceres en las lágrimas.

El uso de exosomas con fines clínicos se ha visto obstaculizado por la dificultad de aislarlos en cantidad y pureza suficientes. Los métodos actuales implican técnicas de gradiente de densidad y ultracentrífuga tediosas y lentas, que duran al menos diez horas en completarse.

Para superar esta deficiencia, los investigadores del Instituto Terasaki para la Innovación Biomédica (Los Ángeles, CA, EUA) desarrollaron una lente de contacto de poli(2-hidroxietilmetacrilato) incrustado con microcámaras de señalización conjugadas con anticuerpos (ACSM-PCL) capaces de detectar exosomas lagrimales. Las superficies de las microcámaras se modificaron químicamente para activarlas para la unión de anticuerpos, y los procedimientos se optimizaron para unir un anticuerpo de captura a las microcámaras ACSM-CL y un anticuerpo de detección diferente (control positivo) en nanopartículas de oro que podían visualizarse espectroscópicamente.

Los resultados revelaron que las ACSM-PCL podía detectar exosomas en un rango de pH de 6,5 a 7,4 (similar al pH de las lágrimas humanas). En particular, la ACSM-PCL podría detectar exosomas en varias soluciones, incluidos tampones regulares, medios de cultivo celular de varias líneas celulares y lágrimas humanas. Además, la ACSM-PCL podría diferenciar la expresión de proteínas de la superficie del exosoma que se cree que son biomarcadores del cáncer.

La ACSM-CL se probó contra exosomas secretados en sobrenadantes de diez líneas celulares de cáncer y tejidos diferentes. La capacidad de capturar y detectar exosomas fue validada por los cambios espectroscópicos observados en todas las muestras de prueba, en comparación con los controles negativos. Se obtuvieron resultados similares cuando la ACSM-CL se probó contra diez muestras de lágrimas diferentes recolectadas de voluntarios.

"Los exosomas son una rica fuente de marcadores y biomoléculas que pueden ser el objetivo de varias aplicaciones biomédicas", dijo el autor principal, el Dr. Ali Khademhosseini, director y director ejecutivo del Instituto Terasaki para la Innovación Biomédica. “La metodología que nuestro equipo ha desarrollado facilita en gran medida nuestra capacidad para aprovechar esta fuente”.

El sistema de lentes de contacto para la captura de exosomas de las lágrimas se describió en la edición en línea del 10 de agosto de 2022 de la revista Advanced Functional Materials.

Enlaces relacionados:
Instituto Terasaki para la Innovación Biomédica

 

New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
New
Parasite Suspension for QC
Cryptosporidium Species Parasite Suspension
New
Rheumatoid Arthritis Test
Finecare RF Rapid Quantitative Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.