Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación de genoma completo identifica firma de autismo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2017
Print article
Imagen: El sistema de secuenciación HiSeq X Ten (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El sistema de secuenciación HiSeq X Ten (Fotografía cortesía de Illumina).
Las pruebas genéticas actuales para el autismo escanean amplias porciones del genoma en busca de inserciones en el ADN que se han relacionado previamente con el autismo. Otras pruebas buscan cambios en los componentes básicos del ADN de ciertos genes, pero estas pruebas señalan solo entre el 10% y el 30% de los casos.
 
El autismo tiene raíces genéticas, pero la mayoría de los casos no se pueden explicar usando las pruebas genéticas actuales. Un análisis de los genomas completos de 2.064 personas revela que al autismo pueden contribuir múltiples variaciones genéticas. El trabajo sugiere que el examen de los genomas completos puede ser útil, algún día, para el diagnóstico clínico.
 
Científicos del Instituto Médico Howard Hughes (Seattle, WA, EUA) y sus colegas secuenciaron los genomas de 516 niños autistas sin antecedentes familiares de autismo y no detectaron anomalías genéticas usando las pruebas actuales. El equipo también secuenció los genomas de los padres de los niños y de un hermano no afectado equivaliendo a 2,064 personas en total. Analizaron los datos de cada familia, buscando variaciones genéticas que ocurrieron solo en los niños con autismo. Los genomas se secuenciaron en el Centro del Genoma del Nueva York (NYGC) utilizando 1 μg de ADN, un protocolo, de biblioteca libre, de reacción en cadena de la polimerasa de Illumina (PCR) y secuenciación en la plataforma Illumina X Ten (Illumina, San Diego, CA, EUA). Para el análisis, el equipo utilizó el kit de mutagénesis Quick Change Lightning Multi Site-Directed (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA). 
 
Los investigadores identificaron cambios genéticos que alteraron la función de los genes y condujeron a la producción alterada de proteínas y eliminaciones genéticas que eran demasiado pequeñas como para verlas con las pruebas actuales. También encontraron cambios en áreas del genoma que no contienen genes, pero son responsables de activar genes. Compararon el número de variaciones en los genomas de los niños autistas con el de sus hermanos no afectados y encontraron que los niños con autismo tenían significativamente más probabilidades de tener tres o más tipos diferentes de variaciones genéticas.
 
Evan E. Eichler, PhD, autor principal del estudio, dijo: “En cinco a 10 años, la secuenciación del genoma completo podría ser la herramienta más informativa para el diagnóstico del autismo. Los niños con autismo tenían significativamente más probabilidades de tener tres o más tipos diferentes de variaciones genéticas y eso sugiere que la combinación de variaciones genéticas esporádicas podría contribuir al autismo”. El estudio fue publicado el 28 de septiembre de 2017 en la revista Cell.
 
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
New
Cytomegalovirus Assay
Alethia CMV
New
Anti-Thyroglobulin Reagent
Anti-TG Reagent Kit

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.