Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba para enfermedades infecciosas promete diagnóstico rápido

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Feb 2016
Print article
Imagen: Una micrografía electrónica de transmisión a color (TEM) de Clostridium difficile formando una endospora (rojo) (Fotografía cortesía del Dr. J. Thomas Lamont).
Imagen: Una micrografía electrónica de transmisión a color (TEM) de Clostridium difficile formando una endospora (rojo) (Fotografía cortesía del Dr. J. Thomas Lamont).
La detección temprana de patógenos específicos ha sido reconocida como una estrategia fundamental en la lucha contra las enfermedades infecciosas, ya que puede conducir a la atención oportuna de los pacientes y prevenir posibles brotes.

La detección de bacterias específicas representa un reto importante debido a la presencia de muchas especies diferentes de bacterias en muestras biológicas. Además, para cualquier especie de bacteria, sólo las cepas virulentas son infecciosas, mientras que otras cepas de la misma especie pueden ser inocuas o incluso beneficiosas para la salud humana.

Un equipo de científicos liderados por los de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) encontró una manera de hacer ADNzimas, o moléculas de ADN catalíticas de una sola hebra usando una técnica de tubo de ensayo simple con la cual se puede realizar el aislamiento de secuencias raras de ADN con funciones especiales. El primer éxito del equipo fue el desarrollo de una sonda molecular que pudo reconocer, con precisión, la cepa que causó el brote infeccioso por Clostridium difficile en Hamilton, Ontario en 2011. Esta cepa era muy infecciosa, resistente a los antibióticos e incluso fatal para algunos pacientes. En lugar de tener que hacer varias pruebas diferentes para reducir a una identificación positiva de la cepa específica, los científicos ahora pueden detectar rápidamente esta superbacteria utilizando su nueva sonda molecular.

El equipo obtuvo una ADNzima fluorogénica de escisión de ARN (RFD) que puede reconocer una cepa infecciosa de C. difficile. Esta ADNzima no sólo no muestra reactividad cruzada con otras especies bacterianas, sino que también es altamente selectiva para la cepa de C. difficile. La ADNzima especial (ADN catalítico), RFD-CD1, mostró una especificidad exquisita para una cepa patógena de C. difficile. RFD-CD1 fue derivada mediante un método en vitro de selección donde se permitió que una biblioteca de secuencias de ADN al azar reaccionara con una mezcla molecular no purificada derivada de esta cepa de C. difficile, acoplada con una estrategia de selección sustractiva para eliminar reactividades cruzadas no intencionada con cepas de C .difficile y otras especies de bacterias.

Bruno J. Salena, MD, un profesor asociado de medicina y coautor del estudio, dijo: “Esta tecnología se puede extender a descubrimientos adicionales de cepas específicas de otras súperbacterias patógenas. Por ejemplo, esta tecnología podría ser muy útil para la identificación de cepas hipervirulentas o resistentes, para que se puedan aplicar los tratamientos específicos para la cepa más apropiados y poder realizar el seguimiento de los brotes”. El estudio fue publicado el 16 de diciembre de 2015, en la revista Angewandte Chemie International Edition.

Enlace relacionado:

McMaster University


New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
Carcinoembryonic Antigen Test
CEA Test
New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
b-hCG Cassette

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.