Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan combinación de pruebas rápidas para la malaria durante embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2015
Print article
Imagen: La prueba de diagnóstico rápido combo CareStart Malaria pLDH/HRP2 (Fotografía cortesía de Access Bio).
Imagen: La prueba de diagnóstico rápido combo CareStart Malaria pLDH/HRP2 (Fotografía cortesía de Access Bio).
La detección temprana y el manejo efectivo de la malaria asintomática y sintomática es esencial para reducir la carga de la malaria en el embarazo.

El riesgo potencial de malaria por Plasmodium falciparum o P. vivax y el riesgo correspondiente de la malaria asociada con anemia materna y el peso bajo al nacer por parto prematuro o retraso del crecimiento intrauterino, debe ser abordados con urgencia.

Un equipo internacional de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina Tropical de Liverpool (Reino Unido) incluyó a mujeres embarazadas de cualquier estado de gravidez con edades comprendidas entre 15 y 49 años que asistieron a las clínicas de atención prenatal de rutina entre marzo y julio 2012 . Se tomó una muestra de sangre por punción digital para probar simultáneamente las cuatro pruebas rápidas de diagnóstico (PDR), la microscopía de la malaria y las muestras de sangre seca para la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Se hicieron frotis de sangre delgada y de gota gruesa en el mismo portaobjetos y se colorearon con colorante de Giemsa al 5%. Una lámina fue declarada negativa si los parásitos estaban ausentes después de examinar 200 campos de gran aumento. La densidad de los parásitos fue cuantificada con respecto a 300 leucocitos en un recuento de leucocitos supuesto de 8.000/µL de sangre. Las cuatro PDR, HRP-2/pLDH incluyeron la prueba la Prueba Parascreen Rápida Pan/Pf (Zephyr Biomedical Systems; Goa, India); la prueba SD Bioline Malaria Ag Pf/Pan (Standard Diagnostics Inc.; Ciudad Suwon, República de Corea); la prueba CareStart Malaria pLDH/HRP2 combo (Acceso Bio Inc .; Somerset, NJ, EUA); las dos pruebas de diagnóstico rápido utilizados en el programa de control de la malaria en Indonesia en el momento del estudio, y el combo de Primera Respuesta para la Malaria pLDH/HRP-2 (Premier Medical Corporation Ltd .; Kachigam, India). Se realizó una PCR anidada en todas las muestras para la detección de los parásitos de la malaria y para determinar la especie.

Se reclutó un total de 950 mujeres de las cuales el 98,7% eran asintomáticas. La prevalencia de la malaria fue de 3,0% a 3,4% en las PDR, y el 3,6% para la microscopía de campo, un 5,0% por la microscopía experta y un 6,6% por la PCR. La media geométrica de la densidad de parásitos fue baja; P. falciparum = 418 parásitos/µL, y P. vivax = 147/µL. En comparación con la PCR, la sensibilidad general de las PDR y de la microscopía de campo para detectar cualquier especie era de 24,6% a 31,1%; las especificidades fueron mayores que 98,4%. En relación con la PCR, la PDR de primera respuesta tenía la mejor exactitud diagnóstica para las especies con una sensibilidad = 31,1%, y una especificidad = 98,9%.

Los autores concluyeron que la exactitud diagnóstica para detectar la malaria entre las mujeres embarazadas, en su mayoría asintomáticas, y la facilidad de uso percibida fue ligeramente mejor con la Primera Respuesta, pero en general, las diferencias entre los cuatro equipos de PDR eran pequeñas y con un desempeño comparable al de la microscopía de campo. La combinación de PDR es una alternativa adecuada a la microscopía de campo con el fin de realizar la detección de la malaria en el embarazo en zonas rurales de Indonesia. Se debe determinar la relevancia clínica de las infecciones de malaria de baja densidad, detectadas por la PCR, pero que no fueron detectadas por las PDR o de la microscopía. El estudio fue publicado el 29 de octubre de 2015, en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:
Liverpool School of Tropical Medicine
Zephyr Biomedical System
Standard Diagnostic Inc.
Access Bio Inc.
Premier Medical Corporation Ltd


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Gastrointestinal Infection Test
RIDA QUICK Cryptosporidium/Giardia/Entamoeba Combi Test
New
Miembro Plata
CEA Assay
Carcinoembryonic Antigen Assay

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.