Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso análisis sin amplificación detecta la Leishmania

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2014
Print article
Imagen: El espectrofotómetro Infinite M200 (Fotografía cortesía de Tecan).
Imagen: El espectrofotómetro Infinite M200 (Fotografía cortesía de Tecan).
La necesidad para la investigación diagnóstica exacta de los casos de leishmaniasis ha hecho que el uso de las técnicas de biología molecular sea muy aplicable para identificar este parásito protozoario.

La aplicación confiable de estos métodos requiere personal altamente especializado, equipo dedicado y espacio y debido a estos problemas del método de diagnóstico molecular, se han buscado varias alternativas, la más reciente de las cuales es la incorporación de nanopartículas para la detección de moléculas biológicas específicas.

Los científicos del laboratorio de la Universidad de Atenas (Grecia) utilizaron para la evaluación de la especificidad del método 15 cepas cultivadas de varias especies de Leishmania de origen humano y animal. Había 40 controles negativos seleccionados entre los patógenos genéticamente relacionados con Leishmania spp., que se encuentran comúnmente en muestras clínicas, tanto humanas y caninas, así como algunas especies bacterianas.

El aislamiento del ADN fue realizado en todas las muestras usando el kit Nucleospin Tissue (Macherey Nagel; Düren, Alemania). Las nanopartículas de oro (AuNPs, Nanopartz; Salt Lake City, UT, Estados Unidos) fueron conjugadas con cuatro sondas de oligonucleótidos, dirigidas contra el minicírculo del quinetoplasto de Leishmania spp. Los resultados fueron registrados por observación visual de los tubos de ensayo o por espectrofotometría (Infinite M200, Tecan; Männedorf Suiza). En la ausencia de ADN complementario, las sondas de AuNPs se precipitan en un entorno ácido que causa un cambio de color de rojo a púrpura, que puede ser detectado por observación visual. En la presencia de ADN objetivo, el color de la solución permanece de color rojo.

El ensayo produjo resultados consistentemente positivos detectables mediante la simple observación visual de los tubos de ensayo con no menos de 115 ng de ADN de Leishmania en un volumen de muestra de 10 μL y, por lo tanto, se definió el límite de detección mínimo del método como 11,5 ng de ADN objetivo por microlitro de muestra. La repetibilidad y la reproducibilidad fueron de 100% y la sensibilidad relativa y la especificidad, referenciadas con respecto a una reacción en cadena de la polimerasa clásica (PCR) fueron calculadas en 92% y 100% con respecto colectivamente a las muestras control y clínicas.

Los autores concluyeron que el método proporciona una manera fácil, rápida y de bajo costo para la detección de ADN de Leishmania utilizando AuNP conjugadas con cuatro sondas de oligonuclétidos de una sola hebra. Este método puede ser considerado una solución de diagnóstico atractiva para entornos de escasos recursos, especialmente para los fines de detección en áreas enzoóticas, donde la detección de cantidades muy pequeñas de los analitos objetivos no es una prioridad. El estudio fue publicado en la edición de enero 2014 de la revista Journal of Microbiological Methods.

Enlaces relacionados:

University of Athens
Macherey Nagel
Nanopartz
Tecan


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Human Cytomegalovirus Test
HCMV Real Time PCR Kit
New
Epstein-Barr Virus Assay
Panther Fusion EBV Quant Assay

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.