Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizan fluidos oculares en busca de patógenos infecciosos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jun 2013
Print article
Se ha analizado y correlacionado la medición del ADN genómico de los patógenos de infecciones oculares en los líquidos del ojo con las enfermedades relevantes.

La relevancia clínica de los agentes patógenos oftálmicos ha sido analizada en relación con la uveítis, que es una inflamación de las estructuras intermedias, pigmentadas, vasculares de los ojos, y la endoftalmitis, una inflamación de las estructuras de los tejidos del globo ocular.

Los científicos de la Universidad Médica y Dental de Tokio (Japón) y sus colegas de otras instituciones realizaron un caso clínico prospectivo de 500 pacientes con uveítis infecciosa y endoftalmitis. Se recogieron muestras intraoculares y se examinaron para ADN genómico de bacterias, hongos, parásitos y virus, por reacción en cadena de la polimerasa integral (PCR). Las muestras fueron analizadas inicialmente por PCR multiplex y PCR cuantitativa en tiempo real para los virus del herpes humano (HHV) 1 a 8 y el Toxoplasma. Posteriormente, las muestras fueron examinadas por PCR en tiempo real para ADN ribosomal16S (ADNr) bacteriano y fúngico 18S/28S, de amplio rango.

De todas las uveítis infecciosas estudiadas y de los pacientes con endoftalmitis, el equipo detectó 18 virus Herpes simplex tipo 1, 4 virus Herpes simplex tipo 2, 55 virus varicela-zoster, 17 virus Epstein-Barr (HHV-4), 68 Citomegalovirus, 2 HHV tipo 6, 6 Toxoplasma gondii, 33 genomas bacterianos 16S y 11 genomas fúngicos 18S/28S. No se detectó ni el HHV tipo 7 ni el ADN del HHV tipo 8, en ninguna de las muestras. De los 21 resultados falsos negativos encontrados en los análisis de PCR, 12 casos fueron negativos para los pacientes con sospecha clínica de tener endoftalmitis bacteriana. Por el contrario, los resultados falsos positivos en los exámenes generales de PCR se produjeron en sólo tres casos en los que posteriormente se encontró que tenían rADN 16S. La sensibilidad de los ensayos de PCR fue de 91,3%, y la especificidad fue del 98,8%.

Los autores concluyeron que el uso de un ensayo integral de PCR para examinar muestras oculares en pacientes con endoftalmitis y uveítis parece ser clínicamente útil para la detección del ADN del antígeno infeccioso. El método PCR fue una herramienta fiable para el diagnóstico de trastornos oculares y seleccionar adicionalmente a los pacientes en busca de infecciones intraoculares. El estudio fue publicado el 7 de mayo de 2013, en la revista Ophthalmology.

Enlace relacionado:
Tokyo Medical and Dental University

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
New
Enterovirus Infection Test
Virotech Enterovirus IgM ELISA Kit
New
Human Chorionic Gonadotropin Test
Humasis hCG Combo

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.