Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método revela ADN de bacterias causantes de la diarrea

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jun 2012
Print article
Se ha propuesto un método para el diagnóstico rápido de la infección por Clostridium difficile en muestras de heces.

El ADN de la bacteria es extraído por calor y perturbación física en un microreactor de lisis de un solo uso (LMR), seguido por un paso rápido de amplificación para la reacción en cadena de la polimerasa.

Científicos del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (Omaha, EUA), recogieron 198 muestras de heces diarreicas de pacientes para evaluación en el laboratorio clínico para C. difficile. Ellos compararon una prueba de detección mediante un inmunoensayo enzimático doble (EIA), con el ensayo LMR/PCR. Las muestras de heces positivas para la glutamato deshidrogenasa (GDH) y la toxina A/B fueron consideradas positivos verdaderos y las muestras negativas tanto para GDH como la toxina A/B fueron consideradas negativos verdaderos. Para las muestras con resultados discordantes, una prueba positiva para GDH y un resultado negativo para la toxina A/B, se realizó de rutina un ensayo molecular de amplificación isotérmica mediad por bucle (LAMP).

El ensayo LMR/PCR consta de tres pasos: lisis celular, la captura del ADN mediante una tira de poliestireno y la amplificación por PCR. De los 198 resultados de EIA en heces, fueron concordantes 48 muestras positivas tanto para el GDH y la toxina A/B y 81 muestras negativas para ambos. El método de LMR/PCR tuvo una correlación perfecta con todos los 129 resultados concordantes. De las 69 muestras EIA discordantes que fueron analizadas tanto con la PCR LAMP refleja y el método LMR/PCR, 64 muestras concordaban. De éstas, 29 muestras fueron positivas y 35 fueron negativas con ambas pruebas de PCR; las restantes cinco muestras fueron positivas para C. difficile por LMR/PCR, pero fueron negativas por LAMP.

En comparación con la prueba de detección C. diff Quik Chek Complete doble EIA, (TechLab, Blacksburg, VA, EUA), el análisis nuevo LMR/PCR mostró una concordancia completa con todos los resultados de GDH, tanto positivos como negativos. En general, las pruebas LMR/PCR coincidían con el algoritmo actual de pruebas reflejas EIA y/o LAMP en 193/198 (97,5%) muestras. La prueba refleja Illumigene C. difficile LAMP es un producto de Meridian Bioscience (Cincinnati, OH, EUA).

Los autores concluyeron que la técnica LMR/PCR es sensible y exacta para la detección de C. difficile. El sistema también es rápido, requiriendo sólo 20 minutos para la lisis celular, la captura del ADN a través de la tira de poliestireno, y la amplificación por PCR. La tecnología LMR/PCR se presta para el desarrollo eventual de una prueba rápida para los puntos de atención no sólo por C. difficile, sino también para muchos otros patógenos infecciosos en las heces y otros fluidos corporales. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2012, de la revista The Journal of Molecular Diagnostics.

Enlaces relacionados:

University of Nebraska Medical Center

Techlab


Meridian Bioscience




Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Male Fertility Rapid Test
SP-10
New
Human Chorionic Gonadotropin Test
Humasis hCG Combo

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.