Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre muestran potencial para detectar cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2025
Imagen: la prueba Shield busca este ADN canceroso para identificar señales asociadas con el cáncer colorrectal (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: la prueba Shield busca este ADN canceroso para identificar señales asociadas con el cáncer colorrectal (foto cortesía de Shutterstock)

El cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos. Sin embargo, muchas personas no se realizan las pruebas de detección por miedo, acceso limitado o la carga de preparación. La localización temprana mediante pruebas de detección regulares es fundamental para reducir la mortalidad. Los métodos tradicionales de detección, como las colonoscopias y las pruebas de heces, si bien son eficaces, suelen estar infrautilizados.

Las pruebas de detección en sangre ofrecen una alternativa conveniente y no invasiva, especialmente para pacientes que no desean o no pueden someterse a procedimientos más invasivos. Sin embargo, para que estas pruebas sean eficaces en la reducción de las tasas de cáncer, deben ir seguidas de una confirmación diagnóstica. Un estudio ha revelado que las tasas de colonoscopias tras resultados anormales en las pruebas de detección en sangre son similares a las de las pruebas de heces, pero el seguimiento oportuno sigue siendo un reto.

El estudio, dirigido por investigadores del Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA Health (Los Ángeles, CA, EUA), evaluó Shield, una prueba de detección de cáncer colorrectal basada en sangre, desarrollada por Guardant Health (Palo Alto, CA, EUA). El equipo realizó un análisis retrospectivo con datos de reclamaciones médicas de más de 6.000 personas de 45 años o más que se sometieron a la prueba de detección con Shield entre 2022 y 2024. Su análisis se centró en las 452 personas que obtuvieron resultados anormales y evaluó la proporción de quienes se realizaron una colonoscopia en un plazo de seis meses.

El estudio reveló que, si bien las pruebas de sangre ofrecen una opción más conveniente para la detección del cáncer colorrectal, solo el 49 % de los pacientes se realizó una colonoscopia de seguimiento en un plazo de seis meses, y solo el 56 % lo hizo en algún momento durante los dos años del estudio. Un análisis más detallado de los factores demográficos y relacionados con el seguro reveló que los pacientes inscritos en Medicare Advantage tenían una probabilidad significativamente menor de realizar un seguimiento en comparación con aquellos con seguro privado, mientras que las personas con menos afecciones preexistentes tenían una mayor probabilidad de completar un seguimiento oportuno.

Curiosamente, a diferencia de las pruebas de detección basadas en heces, la raza y la etnia no influyeron significativamente en la finalización del seguimiento. Los hallazgos del estudio, publicados en Gastroenterology, ofrecen importantes perspectivas prácticas sobre la implementación del cribado del cáncer colorrectal basado en sangre. Los resultados subrayan la urgente necesidad de estrategias que promuevan colonoscopias diagnósticas oportunas tras resultados anormales. Sin este segundo paso crucial, la promesa de las pruebas de sangre para salvar vidas sigue siendo limitada. Los investigadores enfatizan que los esfuerzos deben centrarse en la educación del paciente, las intervenciones a nivel de sistema y los cambios de políticas para mejorar el cumplimiento de los protocolos de seguimiento y aprovechar al máximo los beneficios de este enfoque innovador.

“La detección del cáncer colorrectal mediante análisis de sangre es prometedora, pero solo funciona si las personas se someten a una colonoscopia de seguimiento. Se necesitan más esfuerzos para ayudar a los pacientes a completar el proceso y así diagnosticar y tratar la enfermedad”, afirmó la Dra. Folasade May, autora principal del estudio.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA Health
Guardant Health

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.