Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan técnica de alta eficiencia para el análisis de las células T

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2020
Print article
Imagen: Asociando las especificidades de los péptidos con los transcriptomas de células T (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Santa Cruz).
Imagen: Asociando las especificidades de los péptidos con los transcriptomas de células T (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Santa Cruz).
Las células T reconocen los antígenos extraños o aberrantes presentados por las principales células que expresan el complejo de histocompatibilidad (CMH-I) a través del receptor de células T (RCT) y es el primer paso crítico hacia el establecimiento de la inmunidad protectora contra virus y tumores.

Habitualmente se usa la coloración con reactivos de CMH de clase I multivalentes (multímeros) seguida de citometría de flujo para interrogar las respuestas de las células T, caracterizar los repertorios de RCT específicos de antígeno e identificar clones inmunodominantes. Los multímeros marcados con fluorescencia que muestran péptidos individuales de interés han revolucionado la detección de células T específicas de antígeno.

Un equipo de científicos que trabaja con los de la Universidad de California en Santa Cruz (Santa Cruz, CA, EUA), desarrolló un enfoque para el análisis de alto rendimiento de células T. El avance clave es la capacidad de cargar péptidos de interés en las proteínas del CMH que el cuerpo usa para presentar antígenos extraños al sistema inmunitario. Estas proteínas del CMH muestran estos antígenos en la superficie de las células, activando la respuesta de las células T del cuerpo, a través de las cuales el sistema inmunitario mata las células defectuosas o infectadas.

La capacidad de expresar antígenos de manera de alto rendimiento sería una gran ayuda para los inmunólogos, ya que podría, por ejemplo, permitirles perfilar de manera más rápida y completa las respuestas de los pacientes a los antígenos relacionados con el cáncer o a diferentes enfermedades infecciosas. En el caso del SARS-CoV-2, por ejemplo, el científico podría cargar proteínas del CMH con péptidos que comprendan el complemento completo de las proteínas del virus y observar qué péptidos fueron más importantes para provocar la respuesta de las células T o cómo variaron los repertorios de células T dependiendo de la gravedad de la infección o del resultado del paciente.

Para abordar el CMH no unido, el equipo desarrolló un método utilizando la proteína relacionada con la proteína de unión a la TAPasina (TAPBPR), una proteína chaperona que se une a los CMH para mantener su estabilidad y también facilita el intercambio de péptidos unidos al CMH. El proceso se pudo simplificar un poco mediante el uso de un flujo de trabajo que produjo proteínas del CMH unidas a péptidos marcadores de posición estándar en lugar del péptido particular de interés, lo que permitió al equipo producir complejos de péptido antígeno-CMH a granel. Los péptidos de marcador de posición se unieron al CMH a través de un enlace fotosensible que se podía romper mediante la aplicación de luz UV, lo que permitió a los investigadores eliminar los marcadores de posición y reemplazarlos con los péptidos de interés reales cuando llegó el momento de realizar el análisis de las células T. El estudio fue publicado el 20 de abril de 2020 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad de California en Santa Cruz

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
HIV Test
Anti-HIV (1/2) Rapid Test Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.