Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles más altos de plomo disminuyen coeficiente intelectual

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2013
Print article
Los niños que viven cerca de sitios de desechos tóxicos pueden experimentar niveles más altos de plomo, lo que produce una disminución en los puntos del coeficiente intelectual (CI).

Los niños de los países de bajos y medianos ingresos de Asia que viven cerca de estos sitios también pueden sufrir una mayor incidencia de retraso mental.

Los científicos de la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) en colaboración con el Instituto Blacksmith (Nueva York, NY, EUA) midieron los niveles de plomo en el suelo y el agua potable en 200 sitios de desechos tóxicos en 31 países y determinaron los niveles de plomo en sangre en los 779.989 niños que podían haber estado expuestas al plomo de estos sitios en 2010.

Los niveles de plomo en sangre variaron desde 1,5 hasta 104 µg/dL, con un promedio de 21 µg/dL en los niños de cuatro años, y más jóvenes. El nivel promedio de plomo en la sangre en un niño estadounidense es de aproximadamente 1,3 µg/dL. Estos niveles elevados de plomo en sangre puede provocar una pérdida estimada entre cinco y ocho puntos de CI por niño y una incidencia de retraso mental leve en seis de cada 1.000 niños. La condición de retraso mental se define como tener un coeficiente intelectual por debajo de 70.

Kevin Chatham-Stephens, MD, Investigador de Salud Ambiental en Pediatría y coautor del estudio, dijo: “Hemos encontrado un nivel medio predicho de plomo en sangre de 21 µg/dL, que es muy alto. El plomo tiene graves consecuencias para la salud a largo plazo tales como el potencial de afectar el desarrollo cognitivo de los niños y causar retraso mental. Hemos demostrado que los niños que fueron expuestos de forma crónica a los sitios de desechos tóxicos en los países de bajos y medianos ingresos podrían haber tenido niveles elevados de plomo en sangre”.

Philip Landrigan, MD, MSc, Decano de Salud Global en la Facultad de Medicina Icahn y coautor del estudio, dijo: “A nivel global, este análisis pone de relieve la importancia de asignar más recursos de salud pública para identificar, evaluar y remediar los sitios de desechos tóxicos contaminados con plomo en países como India, Filipinas e Indonesia. Con el fin de evitar más efectos perjudiciales en el desarrollo neurológico de los niños, estos países deberían crear programas para identificar los residuos tóxicos y reducir la exposición al plomo”. El estudio fue presentado el 6 de mayo de 2013, en el congreso anual de las Sociedades Académicas de Pediatría (PAS) celebrado en Washington DC (EUA).


Enlaces relacionados:

Icahn School of Medicine at Mount Sinai


Blacksmith Institute

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.