Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de función tiroidea requieren estandarización

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2011
Print article
Las pruebas de laboratorio son una herramienta esencial para el diagnóstico y el manejo de las enfermedades de la tiroides, pero el estándar actual de estandarización dificulta la conmutación de los resultados.

Se hizo una evaluación del nivel de estandarización y la calidad del desempeño de los análisis actuales de rutina, como la hormona estimulante del tiroides (TSH) y la hormona tiroidea total y libre, en suero de donantes aparentemente sanos.

Un estudio realizado en la Universidad de Gante (Gante, Bélgica; www.ugent.be), comparó cinco análisis diferentes de la función tiroidea incluyendo TSH, tiroxina libre (FT4), triyodotironina libre (FT3), T4 total (T4T) y T3 total (T3T) usando uno a varios inmunoanalizadores. Un segundo objetivo fue investigar el efecto de la recalibración matemática de los resultados usando su relación con la media general (TSH) o con los valores de medición del procedimiento de referencia de otras hormonas tiroideas.

La necesidad de estandarización ha demostrado ser más alta para las mediciones de hormona tiroidea libre y triyodotironina total, mientras que la mayoría de los ensayos de TSH y tiroxina total concordaban dentro de un 10% de la referencia. La mayoría de los análisis mostró un buen rendimiento con resultados consistentes. Sin embargo, algunos de ellos podrían beneficiarse de una mayor precisión, consistencia de la calibración, o estabilidad dentro y entre corridas. La recalibración eliminaba cualquier sesgo específico del ensayo que se encontrara. La dispersión residual se debió a los efectos dentro del método, pero se mantuvieron los efectos relacionados con las muestras.

Los autores concluyeron: "Los estudios confirmaron la viabilidad de la normalización sobre la base de comparación de métodos con los sueros nativos, pero destacó la necesidad de resolver problemas, tales como efectos relacionados con las muestras. En vista del hecho de que en esta fase, el proyecto trabajó con muestras de individuos en estado eutiroideo, la comparación siguiente de los métodos pondrá énfasis en cuestionar la actuación de los análisis con muestras clínicas y la ampliación del rango de medición cubierto”. El estudio fue publicado en la revista Clinical Chemistry and Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:

Ghent University

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.